Empresas de cobranzas preocupadas por la inseguridad

Jorge Bouza: “Es comprensible que muchas de las empresas más pequeñas no puedan hacer frente a los costos de seguridad establecidos recientemente. Pues si no los pueden costear, que se dediquen a otra actividad. Es bastante simple darse cuenta de eso. Sinceramente digo: estamos hartos, muchísimos uruguayos, de ver pseudos empresarios, jugando a tener empresas serias. Estamos hablando de responsabilidad. Estamos hablando de respaldo. Estamos hablando de seguridad de dinero, y de personas. Podrá parecer poco transigente esta apreciación. No es el parecer lo que importa, sino el respaldo y la seguridad que debemos tener los uruguayos de a pie, quienes en definitiva, somos sus clientes. Si lo regimos por leyes de mercado, quien ofrezca el servicio se verá recompensado con nuestra asistencia a sus Cajas, y quien no, deberá vender chupa chupas en la vereda, o donde se le ocurra, por lo cual es muy probable: que no lo roben, y que no necesite custodias, ni servicio de blindado para llevar el dinero al Banco. Las argumentaciones esgrimidas por estos pseudos empresarios no son serias. Las empresas de seguros y sus técnicos, no opinan como ustedes. ¿No es así? ¿No se han preguntado por qué? ¿No saben ustedes por qué opinan diferente? ¿No será el momento de hacer una introspectiva? Las preguntas quedan sobre la mesa. Los saludo atentamente”.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.