Empresas de cobranzas preocupadas por la inseguridad

Jorge Bouza: “Es comprensible que muchas de las empresas más pequeñas no puedan hacer frente a los costos de seguridad establecidos recientemente. Pues si no los pueden costear, que se dediquen a otra actividad. Es bastante simple darse cuenta de eso. Sinceramente digo: estamos hartos, muchísimos uruguayos, de ver pseudos empresarios, jugando a tener empresas serias. Estamos hablando de responsabilidad. Estamos hablando de respaldo. Estamos hablando de seguridad de dinero, y de personas. Podrá parecer poco transigente esta apreciación. No es el parecer lo que importa, sino el respaldo y la seguridad que debemos tener los uruguayos de a pie, quienes en definitiva, somos sus clientes. Si lo regimos por leyes de mercado, quien ofrezca el servicio se verá recompensado con nuestra asistencia a sus Cajas, y quien no, deberá vender chupa chupas en la vereda, o donde se le ocurra, por lo cual es muy probable: que no lo roben, y que no necesite custodias, ni servicio de blindado para llevar el dinero al Banco. Las argumentaciones esgrimidas por estos pseudos empresarios no son serias. Las empresas de seguros y sus técnicos, no opinan como ustedes. ¿No es así? ¿No se han preguntado por qué? ¿No saben ustedes por qué opinan diferente? ¿No será el momento de hacer una introspectiva? Las preguntas quedan sobre la mesa. Los saludo atentamente”.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.