Empresa de biografías personales y corporativas inicia operaciones en Uruguay

La compañía española Memoralia se expande en Sudamérica ofreciendo biografías de calidad para preservar el legado de sus protagonistas.

Preservar la esencia de personas o empresas destacadas a través de una biografía es la mejor forma de continuar con su legado y reconocer el trabajo de sus protagonistas a lo largo del tiempo. Memoralia, empresa española líder en biografías personales y corporativas, anunció su expansión en Sudamérica con el lanzamiento de sus operaciones en Uruguay.

La empresa se destaca por capturar y preservar la esencia única de cada individuo y empresa a través de libros de biografías personalizadas. Con una filosofía que afirma que "toda vida merece ser contada", la compañía ha revolucionado la forma de valorar el legado.

Con una biografía personal, profesional o corporativa, Memoralia, fundada en el año 2008 por el periodista Jorge Escohotado, trabaja en colaboración con los protagonistas para transformar sus historias en libros únicos, artesanales y de alta calidad. Estos relatos son creados por biógrafos que se sumergen en encuentros profundos con los protagonistas para capturar sus voces y experiencias de vida.

"Estamos emocionados de llevar Memoralia a Uruguay y Sudamérica en general. Cada vida y cada empresa tienen una historia valiosa que merece ser compartida y preservada, y nos ocupamos de brindarle a las personas y organizaciones la oportunidad de dejar un legado perdurable", dijo María Noel Domínguez, la representante de la compañía en Uruguay.

A su vez, en charla con InfoNegocios, Dominguez explicó que el público objetivo del negocio está en empresas y familias: “Tenemos una gran apuesta por recuperar la memoria de esas personas que tienen muchas cosas para contar. La clave está en saber cómo contarlo para que quede en un libro y eso es lo que nosotros tenemos aceitado. La idea es producir libros objetos que sean un gran regalo”.

En esa línea, comentó que en Uruguay la empresa ya cuenta con un grupo de periodistas que trabaja a demanda y que se capacitan con el mismo CEO de la empresa, quien transmite el sistema de trabajo que ha desarrollado en estos años.

Si bien la forma de escribir las biografías no varía, sí lo hacen los formatos y las diversas terminaciones, con precios que irán desde $35.000 a $200.000, dependiendo de la extensión y la cantidad de unidades. 

Con el fin de ofrecer un producto de calidad, lo que implica que sea maquetado y editado en España, Dominguez apunta que proyectan producir un máximo de tres biografías por mes, al menos en principio.

En este mes de octubre quedará activa la página web de la Memoralia en Uruguay.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.