Empate “técnico” entre Antel y Movistar en el tráfico anual de minutos móviles

Con los datos frescos del mercado de telecomunicaciones que acaba de “sacar del horno” la Ursec se pueden extraer algunas conclusiones interesantes, como que por día se suman al mercado 777 nuevos servicios (140 mil entre julio y diciembre de 2013). Uno de los datos más reveladores es que Movistar le pisa los talones a Antel en el tráfico anual de minutos.
Si miramos el mercado globalmente … (seguí, hacé clic en el título)

...  el operador estatal “araña” el 50% del total de servicios, superando los 2,5 millones.

Le siguen Movistar con el 35% (más de 1,8 millones) y cierra Claro con el 16% (más de 830 mil), a diciembre de 2013, según el reporte del ente regulador. Pero si vemos los segmentos por separado, se da un empate “técnico” con Movistar (ambas tienen el 48%) con un average para Antel de poco más de 26 millones de minutos. El tráfico de minutos superó los 6.100 millones en 2013.
Otro aspecto interesante del informe es la brecha de tarifas promedio por minuto de servicios con contrato sin límite de uso y servicios prepagos, que puede llegar a los 4 pesos (comparando tarifas en horario normal y sin impuestos) en la opción más cara que es cuando llamás a un número operado por otra red. Si llamás dentro de tu propia red, el minuto más barato cuesta 2,06 pesos (en horario normal y sin impuestos) mientras que para los prepagos sube a 5,27 pesos.
Evidentemente Wathsapp “enfrió” el negocio de los mensajitos de texto que apenas movieron la aguja en el semestre (cada usuario mandó un promedio de 101,66 sms por mes en 2013). Antel domina ampliamente el “nicho” mensajero con el 57% (en todo 2013 traficó 3.500 millones de sms). Movistar tiene el 34% de ese mercado y Claro apenas el 9%. El costo promedio de cada mensajito es 0,79 pesos (sin impuestos).
Del total de servicios móviles de los tres operadores, el 72% se conecta a Internet (29% con velocidades por encima de 256 kbit/s).
 

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.