Elecciones anticipadas. La iniciativa E14 promueve el ejercicio de la democracia 2.0

Se trata de un emprendimiento con el que se planea generar relativo impacto en la sociedad uruguaya, sobre todo en la “conectada”, a través de “una especie de red social”, tal como la define Ramiro Baluga, uno de sus fundadores, en la que tanto ciudadanos como políticos interactúen. Desde el miércoles está habilitada la versión beta de E14 y en las primeras horas se crearon más de 120 perfiles de ciudadanos y las propuestas superan la decena.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

 

Los usuarios siguen en promedio a 3 políticos y se encuentran esperando su participación. La semana próxima ya van a habilitar la versión para todo público. En este momento el sitio se enfoca en dos cosas: Debates y Propuestas. Los Debates son más bien opiniones o “charlas” dentro de temas de interés público en los cuales pueden participar tanto los políticos como los ciudadanos. Las Propuestas son más formales, y la idea es que tanto ciudadanos como políticos creen iniciativas que ayuden a mejorar la sociedad. Mediante sistemas de votación se va a ir generando un ranking de propuestas a las cuales los políticos se pueden comprometer (o no) y así atender las reales preocupaciones de los ciudadanos. También, y no menos importante, es que los ciudadanos pueden convertirse en líderes de opinión y tener mayor peso “político” aun sin ser militantes. Tanto los ciudadanos como los políticos cuentan con sus respectivos perfiles a los cuales con el tiempo se les va a otorgar más funcionalidades. ¿Es solo para las próximas elecciones? Le preguntamos. “Claro que no, lo más importante es ver que los políticos cumplan las cosas que prometieron durante sus campañas. Por eso queremos funcionar como una especie de herramienta de contralor. Encima de esto, siempre van a haber cosas para mejorar, por lo que nuestro servicio pretende estar siempre activo” dijo.

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.