El tasador más inteligente para tu casa lo tiene Tasaloya

(Por Santiago Perroni) La plataforma, que está funcionando en una versión beta, realiza tasaciones de inmuebles de Montevideo de forma automática y sin costo. Si bien no es una tasación formal, le da al usuario una idea aproximada del precio de venta o alquiler de un inmueble según sus características y de acuerdo al mercado.

Tasaloya realiza la estimación a través de modelos de inteligencia artificial y machine learning que “aprenden” a tasar basándose en información publicada en los principales portales de anuncios inmobiliarios del país. La plataforma procesa cerca de 60.000 anuncios.

“Siempre me interesó la inteligencia artificial y me pareció que esta era una buena forma de aplicarla a un caso que agregara valor para los usuarios, ya que acá no se evalúa la nueva tecnología sino que se aprovecha. Investigué en qué casos se podía aplicar esta tecnología en Uruguay y me encontré con que era sencillo obtener este tipo de datos y que a toda persona le interesa saber cómo se comportan los precios cuando va a vender, comprar o alquilar un inmueble”, dijo José Pedro Campot, director de Tasaloya, a InfoNegocios.

Cuando uno ingresa a Tasaloya debe indicar si le interesa averiguar acerca de compras o alquileres. Luego debe especificar el barrio en dónde se ubica el inmueble a tasar, la cantidad de dormitorios y baños que tiene, su superficie, sus gastos comunes, su estado, su orientación y si tiene garaje, piscina, calefacción, portería o parrillero, entre otras cosas.

El sitio web solo trabaja con inmuebles de Montevideo porque, según Campot, en el interior cuesta obtener la cantidad de datos necesarios para brindar una tasación acertada. De todos modos, Campot tiene el interés de seguir haciendo crecer Tasaloya, tal vez incluyendo la opción de tasar automóviles. “Los podemos tasar según su kilometraje, año, modelo. O se puede usar la herramienta para varias otras cosas. Queremos seguir sumándole elementos”, explicó.

Según Campot, la herramienta puede ser útil tanto para usuarios ajenos al rubro inmobiliario, como para los agentes inmobiliarios que deseen comparar sus tasaciones con las que obtiene Tasaloya.

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.