El Tannat Marichal entre los mejores 100 vinos del mundo (y se viene la edición limitada por $ 700)

Entre más de 15.000 vinos valorados de alrededor de 60 regiones vitivinícolas del mundo, la revista norteamericana Wine Spectator, la más influyente del mundo del vino, seleccionó al Tannat Marichal Premium Varietal 2018 entre uno de los mejores de su Top 100 Wine Spectator 2020, posicionando a la bodega y al país en un lugar único. Se trata de la segunda vez en la historia que un vino uruguayo se cuela entre los mejores de Wine Spectator.

Con más de tres millones de ejemplares impresos cada edición y cerca de un millón de suscritores digitales en todos los rincones del mundo, la revista norteamericana Wine Spectator es prácticamente como la Biblia para quienes su fe es una copa de vino de primera calidad.

En esta oportunidad, y como viene haciéndolo desde 1988, Wine Spectator selecciona entre miles de vinos degustados y valorados durante todo el año cuáles han sido -por su calidad, precio y disponibilidad en el mercado- los más emocionantes y que merecen estar en su Top 100 Wine Spectator 2020, un ranking muy valorado en el que todas las bodegas del mundo quieren tener presencia.

Para este 2020, un año de muchísimas dificultades y desafíos para todo el mundo, Wine Spectator evaluó más de 15.000 vinos de 60 regiones del mundo y terminó seleccionando a Uruguay, y más precisamente al Tannat Marichal Premium Varietal 2018 de Bodega Marichal, como uno de los 100 mejores vinos del mundo, tratándose uno de los siete vinos sudamericanos y el único uruguayo que integra la lista.

Según Kim Marcus, senior editor de Wine Spectator, dijo que el Tannat Marichal Premium Varietal 2018 es un vino que bien “se puede beber ahora o guardar hasta 2023”.

Por su parte, en diálogo con InfoNegocios, el enólogo Juan Andrés Marichal, cuarta generación de la familia y director, junto a su hermano Alejandro, de la bodega, dijo que “como todos los vinos, el Tannat Marichal Premium Varietal 2018 es producido en el viñedo que la empresa tiene en Etchevarría, departamento de Canelones, y lo exportamos a Estados Unidos, en exclusividad, a través de Global Vineyard Importers, con quien trabajamos hace casi 10 años ya que se especializa en bodegas sudamericanas de alta calidad y lleva los vinos a todos los estados”.

Según el enólogo, de las 4.000 botellas del Tannat Marichal Premium Varietal 2018 “que quedan en stock en la bodega, una parte ya está comprometida en un embarque que saldrá para Estados Unidos ahora en enero, más precisamente 2.000 botellas, mientras que el resto se distribuirá entre el mercado local y los otros mercados a los que exportamos entre América, Europa y Asia”, agregando que en este envío también se exportarán 3.000 botellas del Tannat de la añada 2019.  

Marichal remarcó que “hacia fines de enero haremos un pack de edición limitada, especial, de menos de 1.000 botellas, que incluirá en total una del Tannat 2018 elegido por Wine Spectator, una de 2019 y otra de 2020, de modo que los uruguayos puedan disfrutar y comparar las últimas tres añadas del vino”. 

El costo de este pack de edición limitada rondará los $ 700. 

Vale señalar que el Tannat Marichal Premium Varietal 2018 es un Tannat vinificado con maceración en frío y sin pasaje por madera, ya que busca realzar la expresión de la fruta. Este estilo de Tannat muestra la versatilidad de la variedad en nuestro país y cómo a nivel internacional es una característica especialmente valorada. 

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.