El sushi llegó al Prado (se abrió la tercera franquicia de Sushi Go)

(Por Pía Mesa) La empresa pionera en Uruguay en la venta de sushi, inauguró su tercera franquicia, la primera en Montevideo. El local está ubicado en el Prado, en Avenida Millán y Camino Castro.

Diego Charlone, propietario de Sushi Go, contó a InfoNegocios que el motivo por el cual abrieron una sucursal en el Prado tiene que ver con la gran demanda de clientes que allí tenían. “Abrimos ahí para darle comodidad a nuestros clientes y poder estar más cerca de ellos, muchos venían desde el Prado y zonas aledañas hasta nuestro local en Pocitos para retirar su pedido, ahora expandimos la zona de llegada”, comentó.

Esta es la tercera franquicia de la empresa, ya están en La Tahona (Canelones) y en Paysandú, sin embargo, es el primer local en Montevideo con modalidad de franquicia ya que las otras dos sucursales, en Pocitos y Carrasco, son locales propios.

“Apuntamos a un gran volumen de venta, hoy por hoy hay más de 30 competidores pero seguimos siendo los que vendemos más”, dijo Charlone y manifestó que, según un estudio realizado hace poco tiempo, Sushi Go posee una cuota de mercado cercana al 20%. “Tenemos tres competidores que no sabemos quiénes son, pero que están entre un 8% y un 9%, de ahí para abajo está todo el resto”, explicó.

En cuanto a los planes de crecimiento de la empresa, Charlone destacó que su mayor interés es seguir expandiéndose en modalidad de franquicia ya que considera que si el franquiciado está interesado, no hay manera de que el negocio no funcione. "Los perfiles que buscamos son aquellas personas que les gusta estar arriba del negocio, que inviertan pero que lo cuiden. Nos hacemos cargo de que sea rentable para ellos pero tienen que estar interesados en que el negocio funcione económicamente, en calidad y en servicio”, explicó el propietario.

Además del nuevo local, Charlone contó que la sucursal de Carrasco se mudará hacia Carlos Saéz 6697, atrás del Sofitel. “La gente piensa que este local cerró, pero la realidad es que la casa donde está hoy la están alquilando a un banco, así que nos mudamos”, concluyó.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)