El supermercado de PedidosYa marcha a toda velocidad (para julio esperan abrir dos locales más)

La plataforma de delivery regional abrió en Montevideo su primer supermercado 100% online, siendo la tercera tienda de este tipo en la región –las otras están en Argentina y Chile. El local, que no tiene atención al público, está instalado en la zona de Tres Cruces y su radio de alcance es bastante amplio. Sin embargo, PedidosYa quiere llegar más lejos con sus shoppers y espera abrir otros dos espacios en Pocitos y Carrasco.

Si bien el supermercado de PedidosYa cuenta con un espacio físico en el barrio Tres Cruces, allí no hay cajeros ni reponedores de góndolas ni carritos ni nada, solo una numerosa flota de repartidores preparados para entregar, en 20 minutos, las compras que exclusivamente se realizan 100% online.

Concretamente, este “Market PedidosYa” recibe pedidos a través de la app y desde el local, ubicado en la zona de Tres Cruces, salen los envíos a un amplio radio que llega hasta Pocitos, barrio donde la empresa tiene planificado abrir otro local en el mes de julio y uno más en Carrasco, también en dicho mes, permitiéndole llegar a más zonas, siempre en la misma modalidad de pedidos exclusivamente a través de la app. Una idea es que antes de que finalice 2020 haya cinco market de PedidosYa en distintos puntos de la ciudad.  

Según la empresa, durante las primeras semanas de funcionamiento del mercado –que se incorporó a la app hacia fines de abril– el público respondió muy bien, demostrando que existe una demanda cada vez más importante de este tipo de pedidos en el consumidor, siendo sin duda un crecimiento que vino aparejado con el COVID-19.

La idea de este local es expandir la oferta que se le brinda a los usuarios con un servicio más que eficiente, dado que busca llegar –como se dijo– a los 20 minutos de realizado el pedido. Cabe señalar que el proyecto del supermercado llevó más de un año de trabajo y desarrollo interno en PedidosYa, y lo que se buscó fue maximizar las posibilidades de los usuarios de pedir desde su casa una serie de productos muy solicitados.

Por ejemplo, entre los más vendidos, la empresa señaló que el top 10 de ventas puso en primer lugar a las gaseosas, seguido por la leche, el agua, galletitas, cigarrillos, la harina y el azúcar en quinto lugar, el papel higiénico, el dulce de leche, los huevos y finalmente la yerba.

En tiempos de distanciamiento social, esta opción es más que un plus para que la población pueda hacerse de algunos productos básicos, llevados a su casa de forma segura, eficiente y, por el momento y hasta nuevo aviso, sin costo. 

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.