El sol ahora brilla en 15 departamentos (El Dorado llega por primera vez a Durazno)

Ya casi como una cábala que viene repitiendo hace unos años, mientras todos hacen balances de fin de año, El Dorado transforma a diciembre en su mes de aperturas. En esta oportunidad, con una inversión de 4 millones de dólares, la firma pionera en el supermercadismo del interior del país, abrió por primera vez una sucursal en el departamento de Durazno –llegando así a 15 de los 19 departamentos– y abrió también un nuevo local en el barrio Pueblo Obrero de Piriápolis.

Sin irse demasiado atrás en los años, lo hizo en 2022, lo repitió en 2023 y el pasado mes de diciembre de 2024, El Dorado volvió al ritual del corte de cintas de nuevas sucursales. Sí, cuando todo el mundo está cerrando números y haciendo balances de fin de año, El Dorado se pone en “modo inauguración” y abre dos nuevos locales: uno en el departamento de Durazno y el otro en el departamento de Maldonado.

En esta oportunidad, con una inversión total de 4 millones de dólares –según confirmaron desde El Dorado a InfoNegocios–, la empresa con 95 años de trayectoria en el supermercadismo llegó por primera vez al departamento de Durazno, más precisamente al cruce de las esquinas Morquio y Eusebio Piriz.

Se trata de un local de más de 690 m2 –con un estacionamiento de 401 m2– diseñado para brindar una oferta integral de todos los servicios, entre ellos los tradicionales espacios de carnicería, fiambrería, verdulería, panadería y rotisería. Según la empresa, este nuevo local –con el que El Dorado llega a los 15 departamentos del país– cuenta también con áreas especializadas en electrodomésticos, bazar e indumentaria de la marca MOS.

En el caso de Maldonado, se trata concretamente de una nueva sucursal en la zona de Piriápolis, más precisamente en el barrio Pueblo Obrero, en el kilómetro 2 sobre la ruta 37.

Según la empresa, esta nueva tienda es de más de 560 m2 y, como sucede en cada una de las más de 70 sucursales que la cadena opera en todo el país, ofrece todo lo necesario para una experiencia de compra completa.

En suma, el sol de El Dorado sigue brillando en muchos rincones del país y la empresa promete más, aunque en este caso antes de fin de año, ya que según dijeron desde la firma entre mayo y junio de 2025 El Dorado llega a Salto.  

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.