El ritmo del mercado automotor pisa el freno (en setiembre creció 17%)

La comercialización de vehículos nuevos siguió incrementándose en setiembre aunque menos impulsivamente que en los últimos meses, en el comparativo interanual. En setiembre se vendieron 4.271 unidades de automóviles de pasajeros y comerciales livianos, un 17% más que en el mismo mes del año anterior, totalizando en lo que va del año 34.874 unidades, con una relación de 2,5 autos por cada utilitario, de acuerdo a los datos relevados por Acau. Si los pusiéramos en fila india, en lo que va del año habríamos pasado Piriapolis.
No obstante, respecto a agosto, el mejor mes del año, el mercado experimentó una caída del 5%. Nuevamente la marca más vendida fue Chevrolet que colocó 1.002 unidades (916 autos y 86 utililtarios), seguida por Volkswagen con 591 unidades.
El tercer lugar en el “top five” fue para Peugeot que entre autos y camionetas vendió 299 unidades; el cuarto para Nissan con 286 unidades; y el quinto para Fiat que vendió en el mes 248 unidades (138 utilitarios y 110 autos de pasajeros). El duelo de las alemanas Premium fue este mes para Mercedes Benz que colocó 33 unidades. Muy cerquita se ubicó BMW con 30 y más lejos Audi con 16.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.