El Rey más empático (el supermercado que consolida su liderazgo en Mercedes)

Desde hace 50 años en la esquina de Rodó y Varela, muy cerca del centro de la ciudad, está El Rey Supermercado, un lugar “no solo de compras –según su director Andrés Lavista–, sino también de encuentro para todas las personas de Mercedes”. ¿Qué hace a El Rey diferente de otros supermercados y lo convierte en líder? De esto hablamos desde InfoNegocios con Lavista.     

En muchos ámbitos el hecho de ser locales tiene, generalmente, un plus a favor. Pero cuando se trata de compras y servicios, espacios en los que la economía del bolsillo incide en muchas decisiones, no siempre gana el local. Es más, el visitante muchas veces llega con una espalda mucho más grande y puede jugar con los números de forma más cómoda.

Así y todo, según Andrés Lavista, director de El Rey Supermercado, las grandes superficies que llegan desde Montevideo a Soriano podrán poner más barato un producto que otro, pero la calidez humana no tiene precio y el buen trato, la buena atención, paga.

“Cada uno hace su negocio y nosotros competimos cómodos, no nos hacemos problema en eso”, sostiene Lavista, agregando que “el mayor potencial que El Rey Supermercado tiene pasa por su personal, desde quien recibe a un proveedor a quien está en la panadería, pasando por un reponedor de góndolas a un cajero o un administrativo o un compañero de limpieza. Todos trabajan por un propósito, que tiene que ver con nuestro eslogan: de Mercedes para Mercedes”.

Si bien desde la década del 90 hasta abril de 2018 Lavista estuvo vinculado al negocio de la distribución de bebidas alcohólicas para dos importantes multinacionales, había ingresado a El Rey Supermercado –junto a dos socios– en 2007, siendo “un extra” al que no le dedicaba mucho tiempo.   

“Esto fue así hasta la pandemia. Es decir, hay una historia del supermercado antes de 2020 y otra historia después de 2020, año en el que mis socios, por una u otra razón, se jubilan o se retiran del negocio. En 2021 tomo solo la posta de El Rey Supermercado y comienzo a trabajar en lo que nos hace únicos: la empatía como oferta”, sostiene Lavista.

Según el director del supermercado, “el éxito del negocio pasa por ese relacionamiento que tenemos con nuestros clientes y que, antes, tenemos entre nosotros, porque acá todos somos compañeros de trabajo”.

“Yo no tengo 54 colaboradores –remarcó Lavista–, tengo 54 compañeros de trabajo que, como suele decirse, tenemos la camiseta de El Rey Supermercado puesta. Esto, por ejemplo, nos ha permitido sobrellevar la crisis que se generó recientemente con una Argentina muy barata, con una frontera en la que se vio pasar de todo. Cómo se relaciona el equipo con quienes cruzan la puerta del supermercado hace que seamos líderes en Mercedes”.

Esto traducido en números significa haber tenido, en aquella crisis de 2023, “un promedio de ventas mensual de 25.000 tickets, alrededor de unos 800 diarios –dijo Lavista–, cifra que ahora, con una estabilización de la moneda, creció en 2024 un 30%, con unas 35.000 ventas mensuales”.

Según dijo a InfoNegocios el director de El Rey Supermercado, todo este empuje no hace más que seguir buscando una mejoría en todas las líneas y áreas de la empresa.

“Por ejemplo, ya invertimos unos 120.000 dólares en el sector panadería. Estamos mejorando también el sector carnes con una inversión de 50.000 dólares. Lo mismo en materia de local y depósito, sumamos espacio –la superficie actual es de 730 m2–  inyectando unos 25.000 dólares. Lo próximo que haremos, con un desembolso de 60.000 dólares, es instalar un nuevo equipo de frío, que ya está viniendo del exterior y tendremos pronto en octubre, para esperar el verano con todo”.

En suma, en el reino de los supermercados en Mercedes hay un solo rey y los de afuera, por más títulos de nobleza que tenga, son de palo.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!