El ranking de las 50 espirituosas más vendidas incluye 13 marcas de vodka. Encabeza Smirnoff, de Diageo

Los vodkas avanzan en sus preferencias globales. De hecho, 13 marcas están entre las 50 bebidas espirituosas más vendidas del 2011, según el International Wine Spirit Research (IWSR) Top 50 International Spirits Brand, que rankea las marcas globales según su volumen de ventas. La más vendida del 2011 fue Smirnoff, el vodka de Diageo, que mantuvo el liderazgo en la segunda edición del ranking. Logró colocar 25,2 millones de cajas (conteniendo 9 litros), lo que la ubicó al tope y a mucha ventaja de la segunda marca que fue el ron Bacardi que tuvo ventas por 18,4 millones de cajas (165 millones de litros).

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

La otra marca potente de Diageo fue Johnnie Walker, que logró repetir el tercer puesto en el ranking con un volumen anual de 16,6 millones de cajas (149 millones de litros). El vodka Absolut (de Pernod Ricard) se ubicó en el cuarto lugar con ventas por 11,2 millones de cajas. Tanto Diageo como Pernod Ricard, las dos compañías principales del negocio de “espirituosos”, tienen fuerte presencia marcaria en el ranking.
Diageo tiene ocho marcas. Además de las ya nombradas colocó a Captain Morgan (#6), Baileys (#10), J&B (#19), Gordon’s (#20), Bell’s (#38), Ketel One (#41) y Tanqueray (#44). Pernod Ricard “metió” 10 entre las 50.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en la esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

No solo en casas grandes se vive en Carrasco (con más de US$ 9 millones de inversión Estudio SEIS Arquitectos crea en VERT apartamentos premium)

Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado, desde hace más de una década, en desarrollar proyectos inmobiliarios con un diferencial muy claro: el diseño y la calidad. Si bien la mayoría de sus obras está en Punta Carretas, esta vez Estudio SEIS Arquitectos puso el eje de sus inversiones en Carrasco, donde está construyendo VERT, “una obra contemporánea cuyo propósito es integrarse con la naturaleza del barrio”.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.