El queso que se vende se reinvierte (Farming va por los quesos con probióticos)

(Por Antonella Echenique) Farming, empresa que procesa y elabora diferentes quesos artesanales desde 1994, este año cumple 30 años en el mercado uruguayo. En una charla exclusiva con InfoNegocios, uno de los socios fundadores, Ing.Agr. Jean Paul Verdier, adelantó que están trabajando en la incorporación de probióticos en algunos productos.

En la misma línea, sostuvo que, realizaron dos años de experimentos de quesos con probióticos y brindaron buenos resultados. “Estamos trabajando con varios técnicos y negociando con salud pública, ya que las normas vigentes en Uruguay vienen un poco atrasadas”, aseguró Jean.

En sintonía, aseguró que este año están implementando proyectos ecológicos y de conservación del medio ambiente. “Estamos en un proceso de construcción de un sistema de micro generación fotovoltaica que permitirá, al menos en una de nuestras plantas, generar energía suficiente para cubrir una parte importante de nuestra demanda. También, estamos explorando la posibilidad de reprocesar el suero que actualmente se destina al consumo animal, con el fin de darle otros usos. En cuanto a productos, estamos considerando un plan de certificación de calidad para ofrecer mayores garantías y seguridad a clientes respecto a la inocuidad de los mismos”, detalló. 

La empresa es llevada adelante por Ing.Agrónomo Jean Paul Verdier y el Ing.Agr. Álvaro Carlomagno, comenzó con cuatro productos distintos para dos grandes superficies, y hoy en día, superan más de 100 sku de quesos de diferentes categorías. 

Consultado sobre cómo se posiciona Farming en el mercado, indicó que “aunque tengo cierta discrepancia en la información sobre el volumen de consumo de quesos en Uruguay, según estadísticas que consultamos, creemos que la empresa representa aproximadamente entre un 10% y un 12% del consumo nacional de queso. 

En la actualidad, la empresa atiende más de 400 puntos de venta semanalmente, que incluyen tanto clientes grandes como medianos. “Muchos clientes distribuyen nuestros productos, lo que nos permite tener presencia en todos los departamentos del país”, afirmó. “Estamos en un período de constante crecimiento. Comenzamos con procesos de transformación de quesos, pasamos a la etapa de elaboración de quesos propios a partir de leche. Actualmente, somos la única empresa del país que cubre todas las categorías más importantes de quesos, desde artesanales hasta procesados y fundidos”, subrayó. 

Jean expresó que durante mucho tiempo, la empresa mantuvo tasas de reinversión entre el 80% y 90%, lo que permitió desarrollar la empresa. “En estos 30 años partimos de cero y hoy contamos con dos plantas modernas. La última reforma se terminó el año pasado, se configuró la planta de elaboración de productos lácteos y ahora estamos trabajando en la automatización, especialmente en la robotización de ciertas líneas de producción, y en mejorar continuamente la calidad, la higiene y la seguridad alimentaria de nuestros productos”. 

Por último, destacó que el éxito de Farming se debe en gran medida al equipo humano que acompaña la empresa. “Estamos muy orgullosos de nuestro equipo, muchos de los cuales han estado con nosotros desde el inicio. La calidad humana, conocimiento técnico y vocación son fundamentales para el crecimiento de la empresa”, afirmó. 

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.