El que sabe esperar, sabe de rentabilidad (la ganancia en la venta de hormigón se esfumó)

(Por Ernesto Andrade) La venta de hormigones perdió su rentabilidad pese a que el sector de la construcción continúa en movimiento, sin embargo ni bien se atraviese la pandemia se espera un repunte del sector ya que “la inversión en ladrillo históricamente agarra la curva y levanta”, según Ignacio Daguerre director comercial de Hormigones Uruguay.

InfoNegocios contactó a Ignacio Daguerre director comercial de Hormigones Uruguay, quien señaló que “la rentabilidad se esfumó, el volumen no es el que uno espera” sin embargo “hay que mirar hacia adelante y no corto plazo”.

El especialista en el rubro de la construcción indicó que se está a la espera del empuje que generan los inversores con obras nuevas, las cuales están en suspenso debido a la situación generada por la pandemia. Por el momento la tendencia se mantiene en cuanto a al reparto del trabajo entre Punta del Este y Montevideo. 

Por otro lado, “respecto a nuestro rubro específico, es uno en el cual cuando esto se normalice, el inversor sepa qué va a pasar, va a repuntar, porque es un rubro de inversión que brinda seguridad, el inversor está retraído, esperando a ver qué pasa y es algo lógico”.

Según Daguerre, Argentina está ayudando a que vengan a invertir en Uruguay; “cuando esto se normalice va a haber un gran repunte en el rubro de inversión privada de ladrillo de edificio, históricamente siempre agarra la curva y levanta por más que haya períodos de crisis, tiende a subir” comentó. También agregó que el hecho de que la rueda esté girando, brinda la posibilidad de mantener la estructura y los clientes; es positivo, hay que esperar a que se resuelva y empezar a trabajar como se debe. 

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.