El pulpo farmacéutico que acapara más de 60.000 medicamentos en un click

Pulpi es la nueva plataforma que solucionará todas aquellas molestias que solían frustrar a los clientes convencionales en la compra de medicamentos. Lanzada hace menos de un mes, la plataforma ya cuenta con 60 farmacias afiliadas.

Buscando mejorar el servicio clásico que se le ofrece al cliente cuando realiza un pedido y darle a la farmacia un canal de venta que no tenía, nace esta nueva aplicación que funciona tanto para App Store como para Android.

“Encontramos la necesidad de darle al usuario convencional de una Farmacia algo de lo que está acostumbrado en otros rubros a través de la compra online, no moverse, y hacerlo con el celular, su herramienta de todos los días” indicó Pablo Novelli, socio de Pulpi.

El nuevo emprendimiento comenzó a funcionar a principio de año con un sitio web, el lanzamiento del mismo fue exclusivo para las farmacias que deseaban afiliarse. Una vez que esto sucedió los emprendedores lanzaron la aplicación con el fin de incluir a los clientes y de optimizar las compras telefónicas.

“La aplicación se define como una red de farmacias independientes que se nuclea en Pulpi. En el canal de venta que la plataforma brinda el cliente busca el producto sin tener que entrar a cada farmacia, sino que, nosotros le decimos de qué farmacia se lo vamos a mandar según ciertos criterios: el stock, la zona de entrega y la forma de pago. El sistema trabaja con esas tres variables para decidir la mejor opción para el cliente” señaló Novelli.

Esto es posible ya que la aplicación trabaja en conjunto con Boticario, el sistema de facturación que utiliza la gran mayoría de las farmacias, que releva el stock de las mismas de manera automática. Es por ello que los socios aseguran: “con la conjunción de todas las farmacias tenemos el mayor stock, hay más de 60.000 ítems” y que ni la gran marca de farmacias tiene todos los productos. “Nosotros logramos tenerlo porque si no lo tiene una farmacia, lo tendrá otra y si esa no lo tiene lo tendrá otra y así sucesivamente”.

Los pasos a seguir para realizar un pedido son: “el primer paso es seleccionar la dirección y con ésta la app elige la farmacia más cercana para hacer el envío; el segundo paso es seleccionar el método de pago, generando un filtro aún mayor. El pago puede ser online, efectivo y con Pos. Con estas dos variables la app nos informa que hay tres o cuatro farmacias que pueden entregar ese pedido. Nosotros seleccionamos la que nos parece mejor para ese envío en base a los ratings de los usuarios, a los tiempos de entrega. De todas formas, si por algún motivo el usuario quiere que la entrega sea de una farmacia puntual puede manifestarlo.”

En cuanto a sus proyecciones a futuro, los socios sostienen que pretenden abarcar todo Montevideo y en la medida de lo posible, llegar a todos los departamentos de Uruguay. Aún sabiendo que en el interior probablemente sea más complicado, ya que no se utiliza tanto el delivery, entienden que el proyecto crecerá en función de la demanda y que en el rubro farmacéutico el delivery es esencial por lo que probablemente la extensión sucederá. Montevideo, Punta del Este, Colonia, Salto, Paysandú, Treinta y Tres, y Rocha son los departamentos en los que está funcionando la app al día de hoy.

Respecto al costo del servicio para las farmacias, éstas no tendrán que abonar un costo mensual ni se les cobrará el delivery, sino que, únicamente deberán abonar una pequeña comisión por venta que la farmacia ya conoce. Así como el cliente sabe el precio de los productos en la App. “Nosotros le cedemos la venta a la farmacia. Tenemos por intermedio al Boticario que es también el que estipula el precio a la venta. Se hace una investigación de mercado y de ahí se fija el precio medio del producto.”

Además, hay un ítem en la aplicación para las recetas que te realiza el descuento correspondiente a la misma. La App te da la opción de, en caso de tener una receta, seleccionar si es de un ente público o de una mutualista privada y el descuento se hace automáticamente. Así como también rigen los descuentos que tienen los locales. ”Entonces al pedir por Pulpi también vas a obtener todos los descuentos de las farmacias adheridas”, agregó Novelli.

En caso de que la farmacia haya sido elegida para realizar un pedido y no quiera aceptarlo, deberá expresar sus motivos en base a seis preguntas predefinidas y, en ese caso, el pedido cederá a otra farmacia. Los datos del cliente no se sabrán hasta el momento en que la farmacia acepte el pedido, cuando tenga los datos de envío. “Al comercio le avisa el propio sistema de boticario que tiene un pedido. Si no, también tenemos integración con Geocom, y el mismo Pos de Geocom puede recibir nuestro pedido.”

No resulta menor que la App cuenta con un sistema de recordatorios que controla la cantidad de pastillas que te quedan, y en caso de que te falten, te recuerda que las tenés que comprar. En la misma línea, siempre y cuando el cliente quiera, funciona como alarma recordandole a qué hora debe tomar sus medicinas.

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.