El presente de Diageo en Uruguay (caminante hay camino)

InfoNegocios conversó con Agustin Bensusán, Country Manager para Uruguay y Paraguay de Diageo, sobre el presente de la multinacional que lidera el segmento de bebidas espirituosas en nuestro país. Caminando va por más crecimiento a futuro.  

 

¿Cuál es la participación de mercado Diageo en el país hoy? 

Según IWSR 2021 (International Wines and Spirits Research), en Uruguay Diageo lidera la categoría de bebidas espirituosas, casi duplicando la participación de mercado vs su principal competidor.

¿Qué marcas de su cartera son más fuertes en Uruguay? ¿Qué marcas o productos creen que tienen aún más potencial por explotar?

Como empresa global tenemos íconos globales que tienen un rol muy activo en Uruguay. Marcas como Johnnie Walker, Tanqueray, Baileys, Smirnoff y Captain Morgan tienen un rol protagónico en sus categorías. Específicamente en Uruguay tenemos marcas muy fuertes en la categoría de Whisky, ya que Uruguay es el segundo país de mayor consumo per cápita de esta categoría. Aquí tenemos marcas como Sandy Mac, VAT 69, Ye Monks, Buchanan´s, Old Parr, J&B, Black & White, White Horse, entre otras.

¿Tienen pensado introducir a Uruguay alguna marca o producto nuevo? ¿Para cuándo sería?

Nuestro portafolio de innovación es muy activo. Recientemente lanzamos Tanqueray Ten, Tanqueray Sevilla y Tanqueray Rangpur, para fomentar el crecimiento de la categoría de Gin en el Uruguay.

Tenemos algunos proyectos prontos a ser lanzados, pero queremos mantener las sorpresas para estar más cerca de su lanzamiento.

¿Cómo impacta en Diageo la ola de bebidas artesanales en el país, tales como la Cerveza Artesanal y el Gin?

Toda tendencia que dinamice el mercado siempre es positiva, ayuda a la industria, y le da más opciones al consumidor. Tengo poco más de diez años en Diageo, y en esta década he visto cómo los consumidores han modificado su paladar, lo cual siempre presenta un interesante desafío y oportunidad para quienes estamos de este lado del mostrador.

¿Cuáles son los objetivos centrales para este año en términos de inversión?

Nuestras inversiones siempre han estado principalmente enfocadas en los consumidores y consumidoras, y así será en este nuevo año fiscal para Diageo. Tenemos que adaptarnos a ellos, agregarles valor, viviendo nuestro propósito a través de los consumidores y consumidoras, que es “celebrar la vida, todos los días, en todas partes”.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.