El plan de negocios de Renault para Latinoamérica ¿Nuevo modelo de concesionarios? (Conversamos con el Vicepresidente de Operaciones)

(Por Mathías Buela) Renault lanzó oficialmente para Uruguay su marca E-Tech. Incluye los vehículos 100% eléctricos y también los que tengan algún grado de hibridación. Este año llegan tres y el primero ya está a la venta.

La semana pasada InfoNegocios estuvo presente en el último E-Tech Day organizado por Renault, esta vez para Argentina y países importadores, con el objetivo de lanzar oficialmente la marca E-Tech de vehículos eléctricos. Vale destacar que la marca francesa tiene cuatro filiales en Latinoamérica (México, Brasil, Colombia y Argentina), y con el resto de los países trabaja a través de socios estratégicos, como lo es Santa Rosa Automotores en el caso de Uruguay. 

En ese marco conversamos con Jorge Portugal, Vicepresidente de Operaciones de Renault para LATAM, quien tiene a su cargo todos los mercados desde México hasta Argentina. Con respecto al evento, comentó: “Para nosotros es importante el lanzamiento de la marca E-Tech, y este evento es una secuencia de otros que ya fueron realizados en Brasil y en Colombia, donde presentamos tres vehículos 100% eléctricos: el Kwid, la Kangoo y el Megane. Con las tendencias que hay y los objetivos de descarbonización queremos que los eléctricos estén en todos los países donde tenemos operación, por lo que planeamos lanzamientos en todos los países de Latinoamérica”. 

Primero, una aclaración: E-Tech es el nombre que Renault decidió darle a una nueva marca, la de vehículos eléctricos y/o con algún nivel de hibridación. De esta forma, el Kwid eléctrico se llama E Kwid o Kwid E-Tech; el Megane eléctrico se llama MeganE o Megane E-Tech, y la Kangoo eléctrica es Kangoo E-Tech. Dicho esto, Portugal pasó a contar algunos detalles de la estrategia para esta nueva etapa, y el primer paso son los nuevos lanzamientos.

“El Kwid tiene que cumplir ese papel de democratizar el vehículo eléctrico. Sabemos que son más caros que los de combustión por la economía de escala, los volúmenes aún no están llegando a los niveles que se desean para que los costos bajen, y también por temas tecnológicos”, dijo. Este nuevo modelo ya se comercializa en Uruguay con un precio de 28.990 dólares para las primeras 30 unidades. En la primera semana se habían vendido tres vehículos y la esperanza es llegar a 200 en el primer año. 

Los otros dos productos serán introducidos en nuestro mercado en el 2024. La Kangoo llegará a mitad de año, cuando haya disponibilidad de producción, mientras que al Megane E-Tech lo podemos esperar para el último trimestre del año que entra, una vez homologado en Uruguay. Esto no implica que se termine la etapa de vehículos a combustión de Renault: por el contrario, se esperan una serie de lanzamientos en dicho segmento de aquí al 2027, comenzando con el Kardian.

El segundo punto de la estratégia tiene que ver con la experiencia de los clientes. Sobre esto, el Vicepresidente de Operaciones dijo: “Buscamos la satisfacción de clientes a través de experiencias entre ellos y la marca. Esto es por web y al visitar el concesionario. Con eso en mente, tenemos nuevos modelos de concesionarios más pequeños, con menos inversión, pero en lugares estratégicos. Hasta hace unos años buscábamos lugares periféricos, con miles de metros cuadrados y mucha inversión. Ahora vamos a donde está la gente”. Según supo InfoNegocios, se trata de un formato adaptado a la ciudad, más pequeños, de unos 200 metros cuadrados, con tres vehículos en exposición y “más amables”.

Por último se refirió al tercer punto del plan, que tiene que ver con la comunicación. “No alcanza con tener buena marca si no sabemos cómo comunicarla. Para esto, primero tenemos que ser genuinos como marca, luego tener robustez el mensaje para que la marca sea querida y respetada. Con esto el cliente te acepta y se convence de que su experiencia es más enriquecedora”. En esa línea, se refirió al cambio de identidad visual de la marca del rombo. Mencionó que los nuevos concesionarios están comenzando a adoptar el nuevo diseño a nivel mundial y, a partir del Megane E-Tech, todos los nuevos lanzamientos vendrán con el nuevo logo.

La nueva etapa de Renault promete y mucho.

¿De revestimiento usaste chapa? (sí, ARMCO lanzó su línea Skinpanel y renueva el mercado)

En el marco de sus 80 años de trayectoria como referente en el sector metalúrgico del Uruguay, la empresa ARMCO, líder en productos para la construcción, el agro y la industria, presenta una de las mayores innovaciones en revestimientos interiores y exteriores: Skinpanel, una chapa cuya terminación tiene efectos madera, cobre, corten o corten blue. Para conocer más de esta firma conversamos con Adrián Salgado, gerente comercial de ARMCO.

¡Y que sea rock! (El Mató a un Policía Motorizado regresa a UY)

El Mató a un Policía Motorizado, una de las bandas más influyentes del rock latinoamericano, vuelve a Uruguay en el marco de la celebración por sus 20 años de trayectoria. Será un show único en el que repasarán sus clásicos, las canciones de Super Terror, su último álbum y su más reciente lanzamiento, la Sesión 20° Aniversario en vivo. La cita es el 7 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.