El peso de los usuarios hará bajar el costo de la banda ancha

Los impulsores de la campaña Más Ancho de Banda se reunieron con el vicepresidente de Antel Gonzalo Perera y salieron conformes del “meeting”. El jerarca admitió que la oferta actual de ancho de banda es razonable para un usuario doméstico y también hay buen servicio para grandes empresas pero cuando se trata de teletrabajadores o pequeñas empresas con uso intensivo, la cosa se complica no técnicamente sino porque el servicio no sería universal debido a la calidad de lo que se denomina la última milla. Perera solicitó al grupo sugerir paquetes “razonables” para estudiarlos y ver su viabilidad en el corto plazo. Hasta ahora, las propuestas surgidas entre quienes apoyan la campaña fueron tres: Teletrabajo unipersonal con 2 mega de bajada y 512 kbps de subida por 1.000 pesos; Teletrabajo Pyme con 5 mega de bajada y 1 mega de subida por 2.000 pesos; y el plan Exportador intensivo con 10 mega de bajada y 2 mega de subida por 4.000 pesos. Seguramente en breve haya nuevas ofertas disponibles.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.