El pan está más caro que la carne

Hace unos poquitos días un lector nos pasaba este dato. "Festejé el cumple de mí hija y para saciar el hambre de los peques decidí preparar hamburguesas para todos. Grande fue la sorpresa cuando comprobé que por unidad el pan me salía más caro que la carne (cada hamburguesa salió 3 pesos y cada tortuga 4 y pico)". En fin, con el alza en los precios de la canasta, todos están buscando parar a tiempo. Por ejemplo, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Agazzi, señaló que conjuntamente con Economía, su ministerio trabaja con todos los actores vinculados a los alimentos frescos, a los productos de granja, productos que tienen oscilaciones propias, pero en el caso de la carne, si bien hasta ahora se utilizó el diálogo con el INAC, donde está formalizada la participación de industriales, gremiales y el Estado, ahora, también se busca que participen los distribuidores y los carniceros entre otros integrantes de la cadena. Agazzi dijo que hasta ahora, lo que se había acordado era una rebaja en los cortes delanteros y por consiguiente un incremento en los traseros, lo que provocó un alejamiento en los precios de ambos cortes, pero reiteró que esa negociación fue hasta este momento, que luego de la reunión entre todas las partes, eso puede variar. Ojalá!

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.