El Palenque tiró la casa por la ventana

Es la parrilla más emblemática del Uruguay y para festejar sus 50 años cerró la peatonal del Mercado del Puerto y organizó un fiestón para 600 personas, incluyendo clientes, autoridades, proveedores, familia y amigos. Los Portela presentaron el libro que testimonia los cincuenta años de El Palenque que podrá adquirirse en el restaurante. Y las principales bodegas aprovecharon para hacer degustación de sus mejores vinos. Pero ¿qué es lo que hace especial a El Palenque? Averiguamos algunos secretos. Toda la comida se elabora en el momento y no se utilizan productos congelados ni preelaborados. Le leña, de la que se consumen unas 30 toneladas al mes, es de coronilla que permite que la brasa esté siempre encendida y no largue humo. Tiene lavadero propio y camionetas para el traslado del personal y la mercadería entre Montevideo y Punta del Este. Además, por supuesto, de la dedicación permanente de don Emilio y su familia.

Con más de 9 proyectos en ejecución, Vitrium Capital crece de forma exponencial (y se prepara para ingresar a nuevos mercados)

(Por Antonella Echenique) Federico Gagliardo, fundador y CEO de Vitrium Capital, logró en estos 19 años expandir la empresa a distintos países, con una propuesta disruptiva en innovación, tecnología y sustentabilidad. En diálogo con InfoNegocios, destacó el crecimiento de la compañía, los próximos proyectos y cómo se preparan para seguir avanzando en un contexto económico mundial incierto.

 

Vayan haciéndose cargo (sí de residuos electrónicos se trata)

¿Sabías que en 2025 las empresas deberán cumplir con nuevas normativas acerca de la gestión de residuos, principalmente de los aparatos eléctricos y electrónicos? Sin duda una planificación anticipada es clave para evitar sanciones. Para conocer más de este escenario dialogamos con Nicolás Werba, gerente comercial de Werba SA, una empresa con 90 años de trayectoria ofreciendo soluciones integrales en reciclaje y residuos.