El negocio sustentable de Don Baez (lana sin teñir y prendas que duran 20 años)

Una marca de productos hechos con lana uruguaya que se embandera con la causa sustentable.

Al entrar en la página web de Don Baez uno se encuentra con el catálogo de productos, formulario de contacto y el típico carrito de las tiendas de ecommerce. Hasta ahí todo bastante similar a otras tiendas de moda. Sin embargo llama la atención una sección llamada Go Green, donde el navegante se encontrará con el verdadero diferencial de Don Baez: la cultura de una marca que busca aportar a la causa de proteger la naturaleza. 

“Desde 1959 nos dedicamos a exportar lana y hasta el día de hoy lo hacemos bajo la firma Montelan (fundada por su padre). Desde hace más de 20 años también empezamos con Don Baez, primero fabricando mantas y luego diversificando la oferta” cuenta a InfoNegocios Claudia Weiss, directora de la organización. “Usamos lanas finas uruguayas que yo elijo y sin teñir”, además dice que “no tiramos nada, reciclamos todo. Sean sobrantes grandes o chicos se reutilizan”. 

La decisión de no teñir la lana responde al compromiso con el ahorro de agua, ya que el teñido insume unos 20 litros de agua por kilo de lana aproximadamente. Buscan diseñar prendas que sean atemporales y de buena calidad, prendas que duren “20 años” en palabras de Claudia. En un mundo donde las modas son tan efímeras es sin duda una decisión arriesgada, sin embargo la empresaria asegura que el público lo agradece.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Cada vez más hacia el este (Farma.uy llegó a Maldonado y consolida sus envíos express)

La plataforma de salud, belleza y bienestar Farma.uy viene robusteciéndose en el sector farmacéutico desde su apertura en 2021 y ahora va por más, abriendo una nueva sucursal en San Carlos, lo que le permite cubrir con sus envíos express no solo esta zona, sino también Maldonado, Punta del Este, La Barra, Solanas y Portezuelo. Ignacio Vidal, fundador y CEO de Farma.uy, contó a InfoNegocios el crecimiento de esta firma que, actualmente, comercializa mensualmente alrededor de 50.000 productos.