El negocio detrás del debate presidencial (la venta de publicidad en los canales 4, 10 y 12)

(Por Ernesto Andrade) El costo de los spots publicitarios aumenta de forma considerable para aquellas empresas que deseen aparecer durante el debate de mañana. El costo de 1 segundo es de $ 700 y se mantiene igual (en este caso) para los tres canales privados que lo transmitirán 4,10 y 12. ¿Cuánto aumenta respecto al costo habitual? Enterate en la nota.

Luego de 25 años sin los dos candidatos a la presidencia que lideran las encuestas de intención de voto en un debate televisado, los costos para que las empresas aparezcan en publicidad durante el evento aumenta. 

Si bien el debate se llevará a cabo en los estudios de Canal 4, el precio se mantendrá también para Canal 10 y Canal 12, pudiendo negociar cada uno con sus respectivos clientes. 

El costo del segundo durante la televisación es de $700 y el mínimo de duración que puede tener un spot es de 15 segundos, lo cual equivale a $10.500. Sin embargo las empresas pueden contratar más tiempo. Según la fuente a la que accedió InfoNegocios el costo también se puede elevar si la empresa ya tiene una contratación previa (lo cual implica mayor presencia aún) pero queda sujeto a negociaciones con cada canal. 

Habitualmente los costos de 1 segundo en cada canal aproximadamente son: Canal 4 $490, Canal 10 $650, Canal 12 $570, lo cual implica un aumento en sus tarifas de 32%, 8% y 19% respectivamente. 

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.