El negocio de las hamburguesas crece en UY con trabajo equilibrado (Rudy Burgers abre su quinto local en Montevideo)

(Por Antonella Echenique) En las próximas semanas, Rudy Burgers abrirá un nuevo local en el centro de Montevideo, específicamente en la esquina de Ejido y San José. Con esta apertura, la cadena de hamburguesas sumará un total de cinco locales, cuatro físicos y uno exclusivo para delivery.

La cadena de hamburguesas, Rudy Burgers sigue creciendo, y abrirá en las próximas semanas su quinto local en el centro de Montevideo, específicamente en la esquina de Ejido y San José, con una superficie de 320 m2. Rudy que se destaca por sus hamburguesas simples y de alta calidad, cuenta ya con cuatro locales en Montevideo: Punta Carretas, Carrasco, Pocitos y uno exclusivo de delivery.

Con un equipo de 150 personas, en su mayoría estudiantes universitarios, Rudy Burgers se distingue por su compromiso con la flexibilidad laboral y el desarrollo profesional de sus empleados. "Queremos que nuestros colaboradores puedan encontrar un equilibrio entre el trabajo y el estudio", destacó Mazzoli. Además, la empresa fortaleció su equipo con la incorporación de expertos en gerencia de operaciones, recursos humanos y administración.

Rudy Burgers, nació en 2015, cuando un grupo de amigos viajaron a Europa. La experiencia del viaje, permitió que tomen la decisión de lanzarse a esa aventura. “Nuestro objetivo futuro es abrir un local nuevo por año, y estamos fortaleciendo nuestro equipo para lograrlo”, afirmó Alejandro. 

En cuanto a la posibilidad de franquicias, por ahora están enfocados en abrir locales propios, pero no descartan la idea en el futuro. “Estamos trabajando en estandarizar y mejorar la experiencia del cliente en todos nuestros locales. La calidad en productos, servicio y ambientación es nuestro principal enfoque”, remarcó. “Nuestro enfoque en la calidad de los productos y la experiencia del cliente nos distingue en el mercado. Ofrecemos hamburguesas simples pero de alta calidad, y nuestro servicio es personalizado, brindando calidez a nuestros clientes”, subrayó. 

Hacía la sostenibilidad

Además de los locales, “estamos empezando un nuevo camino hacia la sostenibilidad. Nos hemos unido al sistema B y al World Trade Center en un acuerdo que busca que las empresas vayan más allá de sólo obtener ganancias, generando bienestar para colaboradores, clientes, comunidad y medio ambiente”, destacó Mazzoli.  Mientras que, a nivel tecnológico, están implementando nuevas herramientas para mejorar la experiencia del cliente. “Pronto lanzaremos nuestro servicio de delivery propio a través de nuestra página web, ofreciendo más opciones a nuestros clientes”, señaló. 

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.