El negocio de comprar medicamentos y equipamiento en conjunto (hacerlo juntos y mejor)

(Por Mathías Buela) Cocemi cumplió este año 43 años de existencia  generando negocios para mutualistas e instituciones médicas del interior de Uruguay, y su evento  RONDA COCEMI alcanza su edición N°30 . Será en Antel Arena el 5 y 6 de octubre; será en Antel Arena el 5 y 6 de octubre.

En 1990 se llevó a cabo la primera Ronda, un evento anual organizado por Cocemi que tenía   un perfil tanto comercial como social. Posteriormente tuvo un giro académico permitiendo   la actualización del personal médico y no médico de instituciones relacionadas al ámbito de la salud en diferentes áreas técnicas. Es que Cocemi es una herramienta creada con el fin de optimizar la compra de medicamentos, tecnología, material de uso médico e insumos relacionados, para 22 mutualistas que operan en distintos departamentos del interior de Uruguay. 

Ronda es un evento académico científico, con charlas de diferente índole propuestas por distintos laboratorios. Si bien siempre ha sido abierto para el público en general, históricamente su comunicación estuvo dirigida al ecosistema interno del área de la salud. Sin embargo, año a año la convocatoria aumenta (el año pasado convocó a más de 2500 personas) y para la Ronda 30, que se celebrará el 5 y 6 de octubre, Cocemi decidió darle más visibilidad y llevar el evento al Antel Arena. “30 es un número importante, un número para celebrar”, expresó Graciela Blanco, Gerenta General de Cocemi, a Infonegocios en el evento de lanzamiento de Ronda 30, que se llevó a cabo en La Soñada. 

Como central de compras para las mutualistas del interior, Cocemi concentra gran parte del mercado en medicamentos, equipamiento y en material de uso médico. “Somos el nexo entre la mutualista y el laboratorio. Juntamos volumen y eso hace que tengamos mejores precios para todas las mutualistas del interior. Tratamos de armar negocios macro para reducir costos y tener buenos precios para todos”, explicó Diego Castillo, Gerente Comercial  de la institución. 

Al día de hoy, en el mercado mutual privado Cocemi concentra el 33% en unidades de medicamentos, lo que equivale al 19% en dinero en venta de medicamentos.

En lo que tiene que ver con equipamiento, Blanco apunta que gracias a la gran cantidad de socios captados por el Sistema Nacional Integrado de Salud, las mutualistas debieron en 2008   ampliar y modernizar su infraestructura. “Ahí estuvimos presentes haciendo grupos de compras para equipamiento médico y atendiendo todas las necesidades, cuando nuestro rubro principal, en un 70%, es la venta de medicamentos”. Hoy en día, las 22 mutualistas que forman parte de Cocemi se reparten 980.000 afiliados.

La institución trabaja con proveedores locales, proveedores internacionales con representantes locales, y también realiza importaciones directas. El gran objetivo de cara al futuro es seguir creciendo promoviendo  la fidelización de las instituciones que ya son parte.

En el evento Ronda se espera captar en esta oportunidad  la participación de marcas de consumo masivo.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.