El mercado móvil sumó 600.000 líneas en 2009 (Ancel lidera con 43%)

Con un mercado que se ubicó en diciembre en 4,113 millones de servicios (ya llegamos a una penetración de 122,92 “telefonitos” por cada 100 habitantes) el operador estatal, Ancel, recuperó el liderazgo con el 43%. Movistar alcanzó el 39% y Claro el 18%. Las cifras parten de un informe recientemente liberado por la Ursec en base a información manejada por las compañías. Si comparamos estos datos con la torta a fines del 2008 (en total había 3,5 millones de servicios) Ancel tomó un 5% de mercado, mientras que Movistar resignó 1% y Claro 4%. El prepago sigue siendo la forma elegida por los usuarios (75% frente a 25% de contratos). Pero si miramos cómo está compuesta la “torta” de los contratos, lo que más facturación deja comparativamente, Movistar lidera con el 45%, seguido por Ancel con el 38% y Claro con el 17%. A diciembre, los uruguayos mandamos 480,6 millones de mensajitos de texto, a razón de 202 por cliente por mes (en 2008 ese total era de 182). En el último año también creció 10% el tráfico de llamadas. El promedio mensual de minutos por cliente activo es de 95 frente a los 86 de diciembre de 2008. Si promediamos el gasto de cada usuario en US$ 12 por mes, tenemos que el negocio móvil en el Uruguay representa unos US$ 593 millones por año.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.