El mejor amigo también le mete al cannabis (llegó Nettapet de la mano de una empresa canadiense que produce en UY)

(Por Ernesto Andrade) Nettapet lanzó el primer alimento con cannabis para perros y ya está en 165 puntos de venta en todo el país. En presentaciones de 3,4, 12 y 22 kgs con precios que se mantienen tanto para cachorros como adultos y en envases hechos especialmente para conservar la calidad del producto super premium sin conservantes, colorantes ni saborizantes artificiales. 

InfoNegocios dialogó con Damián Piano, gerente comercial de Nettapet, el primer alimento para perros que contiene cannabis medicinal en el mundo. Según explicó el experto, se trata de una firma canadiense que se instaló en Uruguay hace algunos años con el fin de aprovechar la legislación existente que habilita a la elaboración e investigación de todo tipo de productos utilizando cannabis medicinal.  La empresa realizó una inversión, compró un laboratorio, y generó el primer registro de aceite en base a CBD y otras dos variables -siempre hablando de cannabis de uso medicinal-.

Continuando por el mismo camino, la empresa continuó expandiéndose y llegó al mundo de las mascotas, comenzó a elaborar logrando el registro y aprobación de la primera ración de alimento diario para mascotas con la presencia de cannabis dentro de sus ingredientes. En palabras de Piano: “Lo que se utiliza es el cáñamo como manera de aportar el CBD a la ración, hubo un aporte también de la facultad de veterinaria en lo que es investigación y también nos basamos en estos datos para continuar elaborando productos y así fue que se generó lo que ya existía para humanos pero para mascotas, un aceite para el tratamiento de analgesia o convulsiones. Se investigó, se desarrolló y se elabora en Uruguay. El objetivo de esto es exportarlo en la medida que las legislaciones de los demás países lo permitan. El producto fue presentado en la expo cannabis que se hizo el año pasado en el LATU y ganó un premio como producto innovador”. 

Dentro de los objetivos trazados en la actualidad, está difundir y dar a conocer el producto, “sobre todo sacar un poco el tabú en cuanto a la aplicación de este tipo de alimentos ya que las personas tienen en su mente el uso del cannabis solo como uso recreativo. Uruguay es pionero, y algo que en este país nos cuesta mucho es innovar o ser los primeros en algo, en este caso tenemos varias cocardas” sentenció el gerente. 

- ¿Son los primeros en el mundo en este tipo de productos?
- En lo que es alimento, si. Porque hasta ahora lo que había eran snacks que existen en algunos países como por ejemplo Canadá pero en otro tipo de concentraciones, no está presente en un alimento diario. Con Nettapet se inauguró una nueva categoría; la gran división que hay de alimentos eran de dos tipos los que tienen un aporte nutricional y los que brindan una respuesta terapéutica. Este alimento como es para uso cotidiano y no para perros que estén atravesando una dolencia, se considera “nutracéutico”, está en el medio de algo nutricional y terapéutico. 

- ¿Por qué nutracéutico?
- Porque brinda a través de la alimentación diaria, beneficios a nivel de salud. Parte de esos beneficios son el aporte de fibra a través de cáñamo, aporta también a  nivel del pelaje -con una respuesta muy buena- tenemos un shampoo cuyos resultados son buenísimos, contribuye con la respuesta inmunológica. Buscamos dar una excelente alimentación ya que es un alimento super premium, con un agregado del cáñamo medicinal. 

- ¿En cuántos puntos de venta están presentes?
- Estamos en 165 puntos de venta directos en todo el país. 

- ¿Cuál es la respuesta? ¿Se pueden ver los efectos del consumo de este alimento en los perros?
- Si, en general tenemos una satisfacción muy grande. Pasa mucho de que los alimentos superpremium a veces descuidan un poco la experiencia del consumidor, en cuanto a esto no tienen en cuenta la palatabilidad, y realmente este alimento es totalmente aceptado por los perros. 

En las mascotas que ya lo están consumiendo es muy difícil que dejen de hacerlo, el nivel de conformidad es excelente. Son muchos los relatos que hemos escuchado al respecto  de las condiciones de los animales que al consumir el alimento mejoran notoriamente su actividad y sus patologías cuando se encuentran bajo tratamiento veterinario. 

- ¿Cuáles son las presentaciones?
- Por el momento son tres: adultos, cachorros y senior. En este caso vienen en 3,4 kgs, 12 kgs y 22 kgs -únicamente en adultos- y los costos son $ 490, $ 2.590 y $ 4.590.

Otra de las particularidades del producto es que el envase no es habitual, ya que como el alimento no tiene saborizantes, conservantes artificiales ni colorantes   era necesario buscar un empaque que pudiera almacenar el producto durante el mismo período de tiempo que al resto de los que se encuentran en el mercado. A esto se le suma que a diferencia de otras marcas del mercado, el precio del alimento se mantiene sin importar la edad del perro.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma…