El kosher se está poniendo de moda. DellyK lanza un servicio de viandas bajas calorías

La firma uruguaya DellyK, proveedora de soluciones gastronómicas kosher (de acuerdo a los preceptos de la religión judía) ha visto cómo esta modalidad que tiene un fundamento religioso está siendo adoptada por consumidores no judíos (en China ya hay 20 millones de personas que consumen kosher sin serlo). Y ahora, según nos comenta Mathias Paikes, comenzaron a implementar un servicio de viandas bajas calorías (“Sumate al plan VBC” es su claim promocional), que ofrecen cada día un menú diferente y cuestan $ 170 (vianda más postre).

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Si llevas una cuponera de 10, el precio baja a $ 160; y por 20 a $ 150. Los platos están compuestos de berenjenas rellenas, souffle, pescados, “sobre todo mucho con verdura y con el diferencial de que contamos con platos por llamarlos de alguna manera ‘comunes’, pero con la diferencia que son reducidos en calorías” explica Mathias. El mercado kosher en Uruguay viene creciendo “lenta pero firmemente” y se incrementa sustancialmente en temporada, gracias al turismo, sobre todo en Maldonado y Rocha.

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.