El Gobierno y la Intendencia de San José entran en rehabilitación (con una inversión de $ 43 M)

(Por Santiago Magni) El Club Fraternidad de la ciudad de San José contará con una piscina de hidroterapia con una infraestructura que permitirá la rehabilitación de personas con alteraciones del aparato locomotor y otras discapacidades. La inversión superó los $ 43 millones, de los que $ 28 M los aportó el Gobierno y el resto la Intendencia de la ciudad. Las instalaciones serán usadas por unas 1.200 personas al mes.

“La idea nace de una propuesta a un fondo concursable realizada por la Intendencia de San José y forma parte de los acuerdos generales que se realizan entre las intendencias y el gobierno nacional”, confirmaron a InfoNegocios desde la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

Se estima que unos 1.200 usuarios al mes podrán hacer uso de todas las instalaciones, aunque el número de beneficiarios podría incrementarse tomando como referencia a los departamentos limítrofes a San José.

“La ejecución del proyecto fue cofinanciada con $ 28,7 millones a través del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS), que administra la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP). La intendencia de San José aportó $ 14,8 millones para completar una inversión total de $ 43,6 millones”, añadieron.

El complejo funcionará en las instalaciones del club Fraternidad. Está integrado por una piscina de carácter multifuncional y otra destinada a las actividades de hidroterapia, con infraestructura que permite el acceso a personas con discapacidad a los tratamientos de rehabilitación de personas.

Además, hay otros proyectos en San José, como el saneamiento de Ciudad del Plata, que irá acompañado de obras viales y rehabilitación urbana. “Son proyectos laboriosos que exigen procesos complejos, pero vienen dentro de los plazos previstos. En tres meses, aproximadamente, la empresa podrá empezar a trabajar “, concluyeron.

Distrito El Globo: llega a Uruguay el primer No18 de Latinoamérica (un workspace premium operado por IWG, líder en el rubro)

(Por Rosina De Armas). Casa El Globo será operada por Ia empresa más importante a nivel mundial en lo que tiene que ver con espacios compartidos de trabajo. Se trata de IWG (International Workspace Group), la compañía británica dirigida por el empresario Mark Dixon. Y este acuerdo, firmado la semana pasada, prevé la llegada de No18, una unidad de negocios premium proveniente de Suecia. Será la primera apertura en América Latina de esta cadena -aliada de IWG- y la segunda en toda América, ya que la primera está en Atlanta, Estados Unidos.

TocTocViajes: táctica y estrategia constante

El año pasado se hicieron del Premio de Bronce en la categoría ¡Hay Equipo! y en este 2025 van por más. “Estar de nuevo en esta carrera nos honra, nos obliga y nos entusiasma”, dicen y saben que el Premio de Oro es una posibilidad. TocTocViajes nació en 2015 como una agencia de viajes 100% online y fue durante varios años el mejor sitio web de turismo de Uruguay. Después de la pandemia y con la convicción de que el modelo híbrido es el camino, inició un proceso de desarrollo de locales de atención con una impronta muy particular: ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de TocTocViajes.