El Globo: de místico hotel en Montevideo a un espacio de cowork y coliving (ya está en plena obra, tras una inversión de U$S 3,5 millones)

Con una inversión de US$ 3,5 millones, el grupo inversor propietario de las marcas Latcom y UruWay acelera las obras para concluir a finales de este año lo que será el nuevo El Globo, una reedición del hotel místico frente al puerto, en Ciudad Vieja, Montevideo. 
 

El lugar albergará un espacio de coworking y de coliving, además de amenities y un restaurante, basados en el concepto de comunidad, plataforma de negocios y espíritu emprendedor. El proyecto forma parte de UruWay, una empresa del grupo lanzada en 2021, con la intención de atraer y ayudar en la radicación de personas, emprendimientos y empresas extranjeras.

Las obras avanzan respetando el patrimonio histórico del ex hotel, que fue construido en el año 1886 y que fue el lugar de ingreso al continente de muchos inmigrantes que llegaron a través del puerto de Montevideo.
 


“Adquirimos la propiedad en marzo de 2021 e iniciamos todos los trámites en la Comisión de Patrimonio de Ciudad Vieja, cuya intendencia nos está apoyando para que este espacio sea el puntapié del crecimiento sustentable del sector. En julio del año pasado iniciamos las obras generales y en los próximos días comienzan las obras estructurales. El plan es poder inaugurar el restaurante de planta baja y los espacios de coworking a finales de 2022”, explicó José María Rodriguez, director general de UruWay

En total son 2.300 metros cuadrados, distribuidos en cuatro plantas. “El concepto nace a partir de las nuevas formas de trabajo, en la que los nómades digitales pueden trabajar desde cualquier parte del mundo y ya no consumen un hotel, sino que buscan un cuarto o un departamento que les permita ingresar a una comunidad, administrada por una plataforma que te permita saber quién más está trabajado en el lugar, quién se está hospedando, qué espacios están disponibles, etcétera”, indicó.
 


“Cuando bajás del buque por el puerto, miras al frente y te das con este lugar. El restaurante va a ser lo primero que se va a ver. La idea es que esta zona de Ciudad Vieja se convierta en un polo cultural y turístico. Somos los primeros en poner en marcha el cambio”, señaló Rodríguez

Entre los espacios y servicios que tendrá El Globo, se destacan la gastronomía con un restaurante y un espacio de networking/cafetería en la azotea, un cowork con grandes capacidades, actividades orientadas a emprendedores de alto potencial, como lo son actividades de vinculación y articulación con inversores. 
 


Por último, El Globo dispondrá de un Coliving, que seguirá estándares de primer nivel, en un lugar estratégico del distrito, frente al puerto y a la estación de Buquebús, a una cuadra del mercado.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.