El fútbol femenino también tiene modista (la empresa Matgeor viste a miles de jugadoras)

Con un par de décadas de trayectoria en el diseño y la fabricación de indumentaria deportiva, la empresa Matgeor viene vistiendo, fundamentalmente, las distintas ligas de fútbol amateur que existen en el país, como las femeninas, que cada vez son más y cuelgan la Nº 5 en el ángulo mejor que muchos profesionales. Para saber qué conjuntos deportivos está sacando a la cancha Matgeor, en InfoNegocios hablamos con su director, Mathías Vignoli.

Sin contar las ligas infantiles ni las de escuelas y colegios y, mucho menos, sin contar la liga amateur, entre la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) hay, actualmente, cerca de 10.000 jugadoras de fútbol femenino federadas. Sí, no está en discusión que el fútbol en nuestro país es una pasión que mueve a muchísima gente y como tal es un muy buen negocio para todos los que están alrededor. Más allá de clubes, canchas y otros actores vinculados a este deporte, un negocio muy interesante en este ámbito es el de las empresas de indumentaria deportiva –pero no las de marcas multinacionales–, sino aquellas que visten a clubes, ligas e hinchas desde la cabeza a los pies, como Matgeor

En diálogo con InfoNegocios, su director, Mathías Vignoli, dijo que “el fútbol femenino es una tendencia que, desde hace más de dos o tres años, viene creciendo cada vez con más fuerza”.

Matgeor, una marca nacional con más de 20 años de experiencia en el diseño y la fabricación de ropa deportiva –para la que utilizan telas exclusivas–, no solo ha vestido a equipos profesionales como Progreso, Central Español, Bella Vista, El Tanque Sisley, River Plate, Rampla Juniors, Rentistas, Cerrito y Plaza Colonia, entre muchísimos otros, sino también se ha hecho un lugar más que destacado en las ligas amateur, que para Vignoli –segunda generación al frente de la firma– “representa más de un 80% de las ventas de la empresa”.

En lo que se refiere al fútbol femenino, según el director de Matgeor los equipos completos (camiseta, short y medias) son los que más se venden, pero como últimamente el fútbol amateur se profesionaliza más, “esto se traduce a la indumentaria, haciendo que ahora vengan y en vez de un juego hacen tres con diseños diferentes, todos personalizados, claro”.

Una de las ligas que viste Matgeor –al menos a algunos de sus clubes– es la Female League, con equipos como No Sabemos, Fusión, Locas por el fútbol, Chicas víboras entresemana, Sin dinamitas, Garra charrúa, Reinas del Plata, Homero City, Venus y TBT, entre otros.      

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.