El fútbol femenino también tiene modista (la empresa Matgeor viste a miles de jugadoras)

Con un par de décadas de trayectoria en el diseño y la fabricación de indumentaria deportiva, la empresa Matgeor viene vistiendo, fundamentalmente, las distintas ligas de fútbol amateur que existen en el país, como las femeninas, que cada vez son más y cuelgan la Nº 5 en el ángulo mejor que muchos profesionales. Para saber qué conjuntos deportivos está sacando a la cancha Matgeor, en InfoNegocios hablamos con su director, Mathías Vignoli.

Sin contar las ligas infantiles ni las de escuelas y colegios y, mucho menos, sin contar la liga amateur, entre la Organización del Fútbol del Interior (OFI) y la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) hay, actualmente, cerca de 10.000 jugadoras de fútbol femenino federadas. Sí, no está en discusión que el fútbol en nuestro país es una pasión que mueve a muchísima gente y como tal es un muy buen negocio para todos los que están alrededor. Más allá de clubes, canchas y otros actores vinculados a este deporte, un negocio muy interesante en este ámbito es el de las empresas de indumentaria deportiva –pero no las de marcas multinacionales–, sino aquellas que visten a clubes, ligas e hinchas desde la cabeza a los pies, como Matgeor

En diálogo con InfoNegocios, su director, Mathías Vignoli, dijo que “el fútbol femenino es una tendencia que, desde hace más de dos o tres años, viene creciendo cada vez con más fuerza”.

Matgeor, una marca nacional con más de 20 años de experiencia en el diseño y la fabricación de ropa deportiva –para la que utilizan telas exclusivas–, no solo ha vestido a equipos profesionales como Progreso, Central Español, Bella Vista, El Tanque Sisley, River Plate, Rampla Juniors, Rentistas, Cerrito y Plaza Colonia, entre muchísimos otros, sino también se ha hecho un lugar más que destacado en las ligas amateur, que para Vignoli –segunda generación al frente de la firma– “representa más de un 80% de las ventas de la empresa”.

En lo que se refiere al fútbol femenino, según el director de Matgeor los equipos completos (camiseta, short y medias) son los que más se venden, pero como últimamente el fútbol amateur se profesionaliza más, “esto se traduce a la indumentaria, haciendo que ahora vengan y en vez de un juego hacen tres con diseños diferentes, todos personalizados, claro”.

Una de las ligas que viste Matgeor –al menos a algunos de sus clubes– es la Female League, con equipos como No Sabemos, Fusión, Locas por el fútbol, Chicas víboras entresemana, Sin dinamitas, Garra charrúa, Reinas del Plata, Homero City, Venus y TBT, entre otros.      

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.