El domingo pizza gratis en Requeso (paga Laszlo Hanyecz con sus bitcoins)

En conmemoración a las primeras pizzas que fueron compradas con bitcoins -hecho que sucedió el 22 de mayo de 2010-, el proyecto Rare Pizzas creó el Bitcoin Pizza Day, un evento internacional en el que, durante ese día, las pizzerías que participan regalan las porciones. ¡Sí, pizza gratis! La única pizzería de todo Uruguay que forma parte del Bitcoin Pizza Day es Requeso, cuyo propietario, Daniel Vergara, contó a InfoNegocios cómo el domingo nos empachamos gratuitamente de muzzarella.   

Si bien la historia es conocida, vale la pena repetirla en muy pocas palabras. El 22 de mayo de 2010, el estadounidense Laszlo Hanyecz pagó por dos pizzas de Papa John’s con 10.000 bitcoins. Este hecho se transformó a lo largo del tiempo en un hito para el universo de las criptomonedas. En aquel entonces esos bitcoins significaron unos US$ 41 para la pizzería. Hoy, si Laszlo Hanyecz no hubiera tenido ese antojo de muzzarella, cebolla, tomates y pepperoni tendría en su cuenta bancaria de monedas virtuales unos US$ 350 millones por esos 10.000 bitcoins.  

Este hecho paradójico es lo que ha dado lugar al Bitcoin Pizza Day, una celebración internacional en la que bitcoiners y vendedores de pizza celebran a lo grande. De hecho, este evento surge de la mano de Rare Pizzas, una comunidad global de artistas que creen que la pizza debe ser gratis, por lo que han desarrollado diversos mecanismos para apoyar a cientos de pizzerías en el mundo.

“La principal innovación que hizo esta gente de Rare Pizzas fue la creación, a través de reconocidos artistas digitales, de numerosos NFT, que fueron subastados a muy buen dinero y eso les permitió luego hacer el Bitcoin Pizza Day, porque con ese dinero recaudado ellos han apoyado a más de 300 pizzerías en más de 60 países de todo el mundo”, dijo Daniel Vergara a InfoNegocios.

Según el propietario de Requeso, “la mejor manera de celebrar el Bitcoin Pizza Day es comienzo pizza, por eso este año nos quisimos sumar a la movida de Rare Pizzas y hace varios meses que estamos preparándonos para esto, primero postulándonos y ahora ultimando detalles para el domingo 22”.

Sí, el próximo domingo en Requeso las porciones de la pizza con más queso de Montevideo serán gratis.

“Somos la única pizzería en Uruguay que forma parte del Bitcoin Pizza Day, por eso vamos a lanzar por redes una convocatoria para inscribirse y así poder ser parte de esta fiesta, en la que pensamos vamos a regalar unas 250 porciones de pizza, acompañados por una buena música de dj y cerveza y más sorpresas”, dijo Vergara.

Cabe recordar que no conforme con hacer la pizza con más queso de Montevideo -con medio kilo siempre en cada pizza-, Requeso es además la pizzería con más medios de pago de la ciudad y de todo el país, ya que en este emprendimiento “hay más de 70 formas de pago diferentes, desde dinero de juegos online a ejercicios en el gimnasio, pasando por criptomonedas a likes de instagram”, sostuvo Vergara.

Si había una pizzería en Uruguay que tenía que ser parte del Bitcoin Pizza Day sin duda era Requeso, algo que no solo se confirma el próximo domingo con la “party muzza”, sino que además Vergara dijo a InfoNegocios que ese día se develará además el primer Non-Fungible Token de la marca.

“No puedo adelantar absolutamente nada de esto, pero sí decir que vamos a ser el primer local gastronómico uruguayo con un NFT propio, cuyo arte virtual va a sorprender mucho y como lo hacen en Rare Pizzas, este NFT se va a subastar y va a tener beneficios en el mundo real”, remarcó Vergara, quien en noviembre de 2020 abría Requeso, la primera pizzería 100% online del país, que luego en abril de 2021 sumaría un mostrador en la zona de Punta Carretas, donde los fanáticos de la muzzarella saben que pueden ir y dejarse llevar por la locura de pizzas con ½ kilo y hasta 1 kilo de queso.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.