“El directorio saliente dejó claro cómo debe ser gestionado el Brou” (Bergara dixit)

En la apretada sala de Directorio del Banco República, colmada por gran parte del “aparato” de gobierno (presidente Mujica y vicepresidente Astori, varios ministros, directores de empresas públicas y entes, legisladores, jerarcas del banco) sobrevolaban sentimientos encontrados. Por un lado la bienvenida a los nuevos directores y por otro el pesar por la “anticipada” despedida de la mayoría del directorio anterior… (seguí, hacé clic en el título)

...  comandado por Fernando Calloia, para muchos, incluido el ministro de Economía Mario Bergara, timonel del mejor directorio de la historia del “banco país”. ¿Qué banco recibe Julio César Porteiro, el nuevo presidente del Brou?

Según el ministro Bergara, el directorio saliente (Fernando Calloia, Jorge Perazzo y Danilo Vázquez) transformó una institución “casi quebrada” a causa de la crisis del 2002 por una gestión “basada más en clientelismo que en profesionalismo” en un banco con buena salud. “Este directorio es el que ha dejado claro cómo debe ser gestionado y conducido el Brou” expresó. Luego de cerrar sus elogiosos conceptos sobre la conducción saliente, hubo un espontáneo y largo aplauso que emocionó al propio Calloia.
El nuevo directorio estará presidido por el Julio César Porteiro, un profesional de larga trayectoria en el sector financiero, que en su momento integró el directorio del Nuevo Banco Comercial y participó como asesor en parte del proceso de reestructura del Brou. Será secundado por la Sylvia Naviero (primera vicepresidenta), que previamente fuera gerenta del área de la división agropecuaria; y Adriana Rodríguez Cabrera (segunda vicepresidenta) que ocupara hasta hace unos días la presidencia de la Corporación Nacional para el Desarrollo. El cargo de director en representación del Partido Nacional seguirá ocupado (luego de aprobada la benia correspondiente) por Alejandro Irastorza.
Al salir del acto el presidente Mujica sostuvo un breve diálogo con la prensa en el que expresó: “Este presidente que se va, nunca llamó al directorio para que le dieran un crédito fácil a fulano o mengano. Esa debe ser la línea: la no intromisión en la gestión del banco para que este funcione técnicamente y objetivamente por la nación”. Sin embargo reconoció que las decisiones políticas “a veces” obligan a financiar cosas que son útiles.
Para fuentes del sindicato bancario (Aebu), los antecedentes de Porteiro son positivos en cuanto al vínculo con los trabajadores. “Es bastante más abierto que Calloia” nos comentaron. El Brou tiene unos 4.000 funcionarios.
 

El futuro del BROU se escribe hoy (la visión de Álvaro García para el banco país que tiene activos por US$ 25.000 millones)

(Por Antonella Echenique) Con casi 25.000 millones de dólares en activos y un patrimonio sólido de 3.000 millones de dólares, el Banco República se consolida como la institución financiera más grande de Uruguay. Su presidente, Álvaro García, destacó que el desafío no es solo mantener esa fortaleza, sino acompañar la transformación digital, impulsar el financiamiento a Mipymes y productores, y poner la sostenibilidad como eje transversal.

El sueño de la cucarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.