El crecimiento de Montevideo continuará al menos en los tres próximos años (según el CEO de Vitrium Capital)

Federico Gagliardo, CEO y Founder de Vitrium Capital, compartió con InfoNegocios su visión sobre la actualidad y futuro del mercado inmobiliario de la ciudad.

Según el empresario, el mercado inmobiliario en Uruguay ha mostrado una notable dinámica en el último año, impulsada por un incremento en los salarios reales y un crecimiento del empleo. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2023 se llevaron a cabo más de 50,200 operaciones de compraventa de inmuebles, marcando un récord histórico. Además, los precios de los inmuebles, medidos en dólares, aumentaron un promedio del 9% anual.

Desde la implementación de la Ley de Vivienda Promovida en 2011, se han desarrollado un total de 1,375 proyectos que han resultado en la construcción de 35,290 viviendas y 16,470 garajes, con una inversión total de 3,500 millones de dólares. Montevideo ha sido el principal beneficiario de esta ley, con un 78.25% de las viviendas construidas ubicadas en la capital.

En este contexto, la desarrolladora Vitrium Capital ha sido un actor destacado. La empresa inició sus operaciones en Uruguay hace más de ocho años y está próxima a completar su séptimo proyecto en el barrio La Blanqueada, el cual finalizará en 2026 con la entrega de 179 departamentos.

Montevideo se presenta como una alternativa atractiva tanto para inversores locales como extranjeros, ofreciendo buenas oportunidades de renta en dólares y opciones accesibles para quienes buscan adquirir su primera vivienda. Según datos de la Agencia Nacional de Vivienda (ANV) de fines de 2023, el precio medio de venta de departamentos en Montevideo es de 2,377 dólares por metro cuadrado, un 12% superior al registrado el año anterior.

El crecimiento sostenido del mercado inmobiliario en Montevideo se ha visto favorecido por la evolución económica del país y por políticas públicas que han fomentado la inversión extranjera y el turismo desde 2010. La Ley de Vivienda Promovida ha jugado un papel crucial, ofreciendo beneficios fiscales a inversores interesados en el mercado local.

Para cerrar, explicó que Vitrium Capital lanzó su séptimo proyecto en junio del año pasado, enfocándose no solo en aumentar la cantidad de viviendas, sino también en promover un estilo de vida sustentable y tecnológicamente avanzado. Este enfoque busca atraer a un segmento de clase media joven que valora la inversión a mediano y largo plazo.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

AJE ya tiene su directiva 2025-2027 (y da inicio a una nueva etapa para los jóvenes empresarios)

El pasado 3 de abril, la Asociación de Jóvenes Empresarios del Uruguay (AJE) celebró un evento muy esperado, marcado por la presentación de su nueva Directiva para el período 2025–2027. El evento se llevó a cabo en el hotel Hyatt Centric Montevideo, y reunió a más de 350 socios, expresidentes y aliados estratégicos que acompañan a la organización en su misión de potenciar a los jóvenes empresarios del país.

 

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Lauren Sánchez y Gayle King defienden el impacto histórico del vuelo espacial femenino de Blue Origin

(Por Taylor) El 14 de abril de 2025, un hito en la exploración espacial se consolidó cuando seis mujeres, lideradas por Lauren Sánchez y acompañadas por la icónica presentadora Gayle King, desafiaron la gravedad y los estereotipos en el vuelo suborbital NS-31 de Blue Origin. Este evento no solo marcó el primer vuelo espacial exclusivamente femenino desde 1963, sino que también desató un debate sobre su relevancia y significado. En un mundo donde la igualdad de género y la innovación tecnológica son temas candentes, este vuelo se erige como un símbolo de progreso y empoderamiento. 

(Lectura de valor: 5 minutos)