El comercio electrónico sigue disparado (ventas web crecieron 81% durante 2020)

Luego de la realización de un nuevo eCommerce Day Uruguay, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay dio a conocer los datos relevados por la consultora Factum acerca del comercio electrónico en las empresas uruguayas. Si bien era previsible, el indicador más destacado del informe es que 2020 significó un año de crecimiento para el comercio electrónico, superando en 81% las ventas web registradas durante 2019.

En el marco de una nueva edición del eCommerce Day Uruguay -evento organizado por eCommerce Institute desde 2008 en diferentes países de la región-, la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU) realizó una encuesta a más de 100 firmas que participan activamente de eventos de comercialización online, buscando obtener principalmente datos más recientes de cómo ha sido el comercio electrónico en el último año.

A través de la consultora Factum, el 92% de las empresas consultadas confirmó que realizó ventas en línea y que durante 2020 las mismas significaron, en promedio, un crecimiento de 81% respecto a las ventas web registradas durante 2019.

Un factor importante para este incremento es el Ciberlunes, que desde hace tiempo viene consolidándose como el principal evento de e-commerce del país, permitiendo que las ventas realizadas en las jornada organizada por CEDU significaran el 16% de participación en todas las ventas realizadas durante el año.

Según Factum, en 2020 -año marcado por la pandemia- el peso de las ventas online (40%) estuvo a la par de la facturación en las tiendas físicas ubicadas fuera de los shoppings (40%) y superó ampliamente a las que se encuentran en centros comerciales (9%).

“El crecimiento sostenido que ha presentado el comercio electrónico en Uruguay durante los últimos años llevó a que el 100% de las firmas cuente con su propio sitio web de ventas y el 55% tenga un área específica para e-Commerce dentro de su organización”, señala el informe de CEDU.

En este sentido, respecto a las modalidades de venta online, Factum encontró que el 88% lo hace en un sitio propio, el 67% lo hace tanto en la web como en tiendas físicas externas a los shopping, el 53% vende en un marketplace, el 28% lo hace online y en tiendas físicas dentro de los shopping y el 4% vende online en social commerce.

En cuanto al pago, en promedio el 62% de las ventas fueron cobradas de manera online, siendo Mercado Pago (68%) el medio más utilizado, aunque fueron las tarjetas de crédito el medio de pago más ofrecido por las empresas, tanto para las ventas contra entrega (63%) como para la modalidad de pago online (87%).

Por último, de acuerdo a los datos recogidos por la encuesta, el 63% de las ventas realizadas durante 2020 se entregaron a domicilio y un 28% fueron retiradas en los locales comerciales, mostrando también una tendencia que va afirmándose entre los consumidores de esperar tranquilos en su casa ese paquete real y tangible que antes fue solo una imagen virtual.

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

CIEMSA y Seguro Americano se unen para levantar una clínica modelo sobre la Interbalnearia

(In Content) CIEMSA, constructora de referencia en Uruguay con 45 años de experiencia, continúa consolidando su liderazgo en proyectos de gran escala y alto impacto. Este año, la compañía incursiona en el rubro de la salud con un ambicioso proyecto: la construcción de la nueva Clínica de Los Barrios de Seguro Americano Medicina Privada, ubicada estratégicamente sobre la Ruta Interbalnearia y calle Uruguay. 

Tafirel: compromiso con los pies en la tierra

Desde hace tres décadas Tafirel acompaña a los productores agropecuarios protegiendo no solo sus inversiones productivas, sino también cuidando el medio ambiente. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos quién es quién en esta empresa que apunta a la excelencia y trabaja para preservar nuestro “Uruguay Natural”.