El China Zorrilla está en el agua (mirá cómo fue la botadura en Australia)

El astillero Incat Tasmania ya comenzó la etapa de trabajos dentro del barco; se espera que el China Zorrilla llegue a Uruguay a finales del 2025.

En el astillero de la empresa Incat, ubicado en la ciudad australiana de Hobart, se realizó este jueves la botadura del que será el ferry eléctrico más grande del mundo. Se trata del buque Ferry 096, encargado por la compañía sudamericana Buquebus, que operará en la ruta que une Buenos Aires con Uruguay a través del Río de la Plata.

Con 130 metros de eslora, capacidad para transportar 2.100 pasajeros y 225 vehículos, el Ferry 096 funcionará íntegramente con energía eléctrica almacenada en baterías, lo que representa un hito en la industria marítima en términos de sustentabilidad.

El nuevo barco forma parte de una larga relación comercial entre Incat y Buquebus: es el noveno buque que la firma australiana construye para el operador de ferries del Río de la Plata. Inicialmente previsto para utilizar Gas Natural Licuado (GNL), el proyecto fue modificado para incorporar un sistema de propulsión 100% eléctrico, una decisión que responde al objetivo de ambas empresas de avanzar hacia un transporte con menores emisiones.

El sistema de almacenamiento energético (ESS) instalado en el ferry tiene una capacidad superior a los 40 megavatios-hora, el cuádruple de cualquier embarcación anterior con esta tecnología. Para alimentar los ocho hidrojets que impulsarán al buque, el ESS contará con más de 250 toneladas de baterías, provistas por la empresa Wärtsilä, socia tecnológica del proyecto.

El buque aún no está listo para entrar en operación. Resta completar la instalación interior y los sistemas técnicos, además de realizar pruebas de navegación. Entre las particularidades del diseño interior destaca una cubierta de 2.300 metros cuadrados destinada a tiendas libres de impuestos, que se espera sea la más grande de su tipo en un ferry.

Las autoridades de Tasmania, así como los directivos de Incat y Buquebus, destacaron el impacto del proyecto en términos tecnológicos, económicos y laborales, tanto para Australia como para los países del Río de la Plata.

Si bien aún no se ha anunciado una fecha concreta para su entrada en servicio, se espera que el Ferry 096 comience a operar en la región una vez concluidas las pruebas marítimas y la integración total de sus sistemas eléctricos, sobre fines de 2025.

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.