El Brou superó el millón de tarjetas RedBrou y descomprime las sucursales

El Banco República ya emitió más de 1 millón de tarjetas RedBrou, descentralizando la operativa de las agencias. De hecho, las operaciones en cajeros automáticos duplicaron las transacciones realizadas en los locales del banco. Los cajeros propios (unos 225 en todo el país) tienen una disponibilidad de 97%. El 3% restante puede no estar activo en virtud de la reposición de dinero o falla operativa momentánea. Los usuarios pueden realizar retiros… (seguí, hacé clic en el título)

... en efectivo, consultas de saldos, transferencias entre cuentas, depósitos (efectivo y cheques) e incluso cambio de moneda extranjera. Permite manejar hasta 16 cuentas por cada tarjeta.
A su extensa red propia de cajeros automáticos se suma la posibilidad de acceder a más de 300 equipos distribuidos en todo el país a través de los convenios de interconexión con Banred. Los usuarios pueden acceder a más de 1000 cajeros en Argentina, a través de la red LINK, y a más de 400 mil cajeros automáticos en el resto del mundo, identificados con el logo Círrus, distribuidos en 12 mil ciudades de 70 países.
RedBrou es además una tarjeta de débito se pueden pagar compras realizadas en los comercios adheridos a la red Maestro y acceder a promociones como el 2x1 en las entradas al Carnaval o a Life Cinemas.

Citroën lanza en Uruguay el nuevo Basalt: un SUV coupé disruptivo, versátil y pensado para la región

(In Content) Con diseño coupé, motorizaciones eficientes y una propuesta de financiación inédita en el mercado local, Citroën Uruguay lanzó oficialmente el nuevo Basalt en un evento que combinó capacitación, test drive y alto perfil regional. Uruguay será el único país en ofrecer dos versiones con motor 1.0 y se posiciona como una plaza clave para la marca en América Latina.

Adiós bots: ¡Hola a los agentes que piensan! Pymbú está revolucionando la atención con Inteligencia Artificial real

(In Content) Pymbú se convierte en la primera agencia en Uruguay en implementar Agentes de IA reales que venden y atienden como humanos. En un mercado saturado de chatbots básicos, Pymbú decidió ir más allá: desarrollar asistentes virtuales inteligentes que conversan por texto o voz, agendan, califican prospectos y se integran con las aplicaciones del negocio. Hablamos con Damián Fiorito su fundador para entender cómo funciona esta tecnología que ya se aplica en clínicas, inmobiliarias, concesionarias y Tiendas en Línea.