El boom de los lavaderos de autos pasó, pero ¿y a domicilio? Lavalo Fácil reformula el negocio

Así como fue el boom de los cibercafés o las canchas de paddle los uruguayos también pudimos experimentar la moda de los lavaderos de autos. Si bien hoy en día sólo sobreviven algunos de esos emprendimientos que nacieron por moda, la realidad es que ir a lavar el auto y pensar en no hacer colas o sufrir largas esperas es casi imposible. Como respuesta a esta necesidad surge Lavalo Fácil, un emprendimiento de profesionales vinculados al desarrollo...

... y consultoria de software. La propuesta es un sistema de gestión que permite agendar lavados vía web o mobile ya sea en un lavadero puntual o en la dirección que el usuario proponga.

Lavalo Fácil lanzó en abril y el negocio de ellos es cobrar una comisión por cada lavado. Según explica el director comercial del emprendimiento, Federico Bello, la idea es que el precio del lavado sea el mismo que en cualquier lavadero, no sobrecargar el importe. Por ejemplo, como promoción lanzamiento ofrecen un lavado a $260 por pedidos asociados a la app. La red de Lavalo Fácil cuenta con 20 lavaderos y, en el caso de que se programen lavados a domicilios, tienen dos proveedores: uno que realiza un lavado clásico y otro ecológico. Cabe destacar que cada uno de los proveedores asiste al lugar del lavado con todos los elementos: hidrolavadora, tanque de agua, generadores, aspiradora, etc. 

Según Bello, Lavalo Fácil otorga ventajas a los clientes pero también a los lavaderos: “Esta herramienta les permite llevar la agenda de lavados y clientes”, apuntó. La palabra “agenda” tan común a veces para quienes trabajan detrás de una computadora no está tan arraigada en negocios como el de los lavaderos de autos, acostumbrados a tener un horario de atención y recibir durante ese período a todo aquel que desee limpiar su auto. 

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

Atención: se terminan los dominios .com (¿y ahora qué?)

La empresa de hosting y dominios cdmon alertó sobre una posible crisis en el ecosistema digital global: los dominios con terminación “.com” estarían cerca de alcanzar su límite de disponibilidad, debido a la escasez de términos y palabras que puedan registrarse. El fenómeno, según advierten desde la compañía, podría modificar el esquema actual de presencia digital y distribución económica en internet.