El agro de UY superó los US$ 7.000 millones de exportaciones

(Por María Eugenia García) Dentro de los volúmenes que vende Uruguay hacia el exterior, los productos que se destacan son los relacionados con el agro, la carne ocupa el primer lugar dentro de las exportaciones.

Se aproxima fin de año y con él los balances. Este año hubo un aumento de las exportaciones y cerrará con US$ 7.000 millones, un aumento del 2% con respecto al mismo período del año anterior. El rubro que se sube al podio en el primer lugar es la carne, aunque hay una particularidad. Si bien bajó el número de la faena, aumentó el número de carne exportada y a un mayor precio. En divisas ha aumentado casi un 9% con respecto al año anterior. 

La soja también se sube al podio en segundo lugar, este año se exportó US$ 1.000 millones, aumentando así el ingreso en un 83%. Esto está relacionado directamente con la sequía que sufrió Uruguay el año pasado, generó una caída de la producción de granos pero en este año repuntó el sector y se logró el crecimiento mencionado. 

En tercer lugar está el rubro la madera, representa el sector forestal que lo que se destaca es la celulosa, una baja del 7%. 

Y el sector de los lácteos también cierra un año con baja  con un 6%, esto se debe a la difícil situación que vive el sector en el país. 

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)