El agro de UY superó los US$ 7.000 millones de exportaciones

(Por María Eugenia García) Dentro de los volúmenes que vende Uruguay hacia el exterior, los productos que se destacan son los relacionados con el agro, la carne ocupa el primer lugar dentro de las exportaciones.

Se aproxima fin de año y con él los balances. Este año hubo un aumento de las exportaciones y cerrará con US$ 7.000 millones, un aumento del 2% con respecto al mismo período del año anterior. El rubro que se sube al podio en el primer lugar es la carne, aunque hay una particularidad. Si bien bajó el número de la faena, aumentó el número de carne exportada y a un mayor precio. En divisas ha aumentado casi un 9% con respecto al año anterior. 

La soja también se sube al podio en segundo lugar, este año se exportó US$ 1.000 millones, aumentando así el ingreso en un 83%. Esto está relacionado directamente con la sequía que sufrió Uruguay el año pasado, generó una caída de la producción de granos pero en este año repuntó el sector y se logró el crecimiento mencionado. 

En tercer lugar está el rubro la madera, representa el sector forestal que lo que se destaca es la celulosa, una baja del 7%. 

Y el sector de los lácteos también cierra un año con baja  con un 6%, esto se debe a la difícil situación que vive el sector en el país. 

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.