El 50% de las consultas sobre inversiones en el Uruguay terminan concretándose

El Uruguay sigue tentando a los inversores extranjeros que ven en el país un escenario estable y tentador. Durante la presentación del calendario de ferias y misiones comerciales, la Guía Básica del Exportador, y el Anuario Estadístico de Uruguay XXI, el instituto de promoción de exportaciones e inversiones, conversamos con Roberto Bennett, gerente de Promoción de Inversiones, sobre la evolución de la inversión extranjera en el país. “A pesar de la crisis mundial, la inversión sigue creciendo y en múltiples sectores” comenta.
El funcionario señala que ya no se da el fenómeno de “estacionalización” que provoca la inversión de un megaproyecto sino que el interés se ha diversificado tanto por sectores de la economía como por los países desde las cuales llegan.

Según Bennett, cuando los inversores toman contacto se interesan por los beneficios fiscales que ofrece el país para su instalación y les preocupa que las reglas sean claras “y no cambien de un día para el otro”, la estabilidad político-económica y los acuerdos que tiene Uruguay con otros países. Los proyectos de inversión pueden ser elegibles para exoneraciones del impuesto a las rentas empresariales (IRAE), que van desde 50% hasta 100% del monto invertido. Del total de consultas que se realizan anualmente, “podríamos decir que se concreta el 50%” remata. Uno de los aspectos importantes para la concreción es traerlos a que vean el país, por eso el instituto, además de ir a buscarlos en ferias y misiones desde Uruguay organiza “misiones inversas”.

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos