El 48% de los uruguayos que podrían hacer compras en el exterior no las hacen

(Por Santiago Perroni) Viasendo, empresa dedicada a facilitarle a los uruguayos sus compras en Estados Unidos, descubrió -mediante análisis y encuestas- que casi la mitad de los uruguayos que podrían hacer compras en el exterior vía web no lo hacen, pese a que hay opciones muy desarrolladas en el mercado.

“Detectamos dos motivos centrales. Hay quienes no entienden el proceso de compra y les resulta complejo el procedimiento. Y hay otro tema que tiene que ver con las tarjetas de crédito y un miedo a que esa tarjeta esté en el exterior. A los uruguayos nos preocupa más que nuestra tarjeta esté en Amazon o Wallmart, a que esté en una tienda de ecommerce local”, dijo María Noel Laborde, directora de Viasendo, a InfoNegocios. Según ella, son estos los factores que limitan el crecimiento de este tipo de servicios, por más que este temor se está esfumando poco a poco.

Laborde plantea que las tarjetas prepagas son una solución interesante para quienes se muestran reacios a colocar los datos de su tarjeta de crédito o débito en un sitio web, ya que asumen un riesgo bastante menor.

“La realidad de Latinoamérica es bien dispar. En Colombia y Chile tienen un potencial distinto en cuanto a desarrollo y conocimiento. También tienen aduanas más sencillas para poder moverse, con bajos impuestos y un proceso simple para importar. El Perú el ecommerce crece junto a la economía del país. A Argentina y Brasil les cuesta crecer por sus aduanas. Ahora Argentina levantó unas trabas para envíos de menos de US$ 50 y eso va a ser beneficioso”, explicó Laborde.

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.