El 19% de los uruguayos ya utiliza redes sociales

Uruguay no fue ajeno a la mediática muerte del “Rey” del pop, Michael Jackson y las búsquedas relacionadas en Internet generaron un pico importante el 25 de junio pasado. De hecho, las búsquedas de palabras clave relacionadas a Michael Jackson superaron ampliamente a las búsquedas de candidatos políticos, según Google Trends. Y es que la web se está convirtiendo en el centro de atención de aquellos que quieren estar al tanto de las noticias y entrar en contacto con amigos en forma instantánea. De acuerdo a un reporte realizado por Mediaedge:cia, el 19% de los uruguayos ya tiene presencia en redes sociales y en cuanto a número de usuarios Facebook concentra la preferencia con unos 394.220 adeptos en julio. Le siguen MySpace y Twitter, que viene creciendo mucho. El análisis también da cuenta de que 8 de los 20 sitios más visitados en el mundo coinciden con el top 20 de Uruguay. Según los últimos datos disponibles, se estima que en Uruguay se conectan a Internet 1.3400.000 personas que representa ya el 40% de la población.

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.