Duty Free Americas abre ahora para cosechar cuando la cosa mejore

Con una inversión superior a los US$ 6 millones, esta semana abrió sus puertas en Rivera el magestuoso Duty Free Americas, una apuesta de un grupo inversor conformado por dos empresarios estadounidenses de origen israelí y ruso (Grupo Falic) y tres uruguayos que, aunque la frontera no pasa el mejor momento comercial, tienen la mira puesta en el largo plazo. La nueva tienda tiene dos plantas comunicadas por escaleras mecánicas, 94 empleados, y un extenso horario de 9 a 21 de lunes a domingo. El grupo también está interesado en abrir otros locales en pasos de frontera y ya adquirieron terrenos en algunos de ellos. Los empresarios confían en que si la cotización del dólar oscila entre R$ 2,30 y 2,50 van a poder trabajar muy bien. La oferta apunta a un público fundamentalmente brasileño, ávido de productos importados de calidad. Por eso en la tienda tendrán artículos de marcas famosas.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.