Dos "perlitas" de La Barra para pasarla bien este verano: Crepas y Hay Agite

La movida en Punta del Este más que movida está bastante quieta para lo que se esperaba de la primera semana de enero. Giordano aplazó su desfile por cuestiones de salud, Pancho Dotto se mandó guardar y a pesar de que hay gente, parece que no tanto como otros años. Pero aun así hay lugares rescatables, según nos cuenta nuestra “detectora” en Punta Ro Freda. Así que como no somos nada egoístas compartimos estos “piques” con lugares, según la propia Ro, “lindos, coquetos, en cuenta, con onda y buena energía”. En La Barra, sobre Ruta 10 esquina Las Sirenas, podés visitar Crepas, un emprendimiento de la familia Perazzo (conocida inmobiliaria local) que nace de la mano de Jimena Perazzo mirando y soñando París pero viviendo Punta. Es un local pequeño que abre todos los días a las 10 de la mañana y cierra cuando no haya más clientes. Con cocina a la vista ofrecen creps dulces o salados ($ 190 y de tamaño abundante); jugos, licuados y helados. Se ofrece un servicio de mesa y la posibilidad de llevarlos a casa.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

 La otra propuesta es Hay Agite, que se autodefine como “bar, boutique y cocina en miniatura”. Tres socias (Bettina Iavecchia, Sofia Gallardo y Catalina Miggone) le ponen corazón a La Barra (ruta 10 casi Duende Azul) bombeando sangre fresca. Todo el día con música de Dj y por la noche con músicos imponentes que se suman a este pequeño reducto donde se puede tomar un trago, comprar ropa de diseñadores jóvenes de Uruguay y Argentina, y comerse unos ricos pinchos, bocatas o brusquetas. Durante el día y a partir de las 11, es el lugar ideal para pasar un buen rato al reparo del sol, pero ya en la tarde y noche es punto de encuentro para escuchar buena musica y, los que se animen, bailar hasta que las velas ardan.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.

Del gancho de la carnicería al freezer de tu casa (Frigorífico Paysandú consolidó la venta de ½ res)

En diciembre del año pasado abrieron Carnicería Frigorífico Paysandú, pero no era una carnicería cualquiera, sino una que vino a patear el modelo tradicional del negocio. Bruno Zuluaga y Jorge Etcheberry trajeron a Montevideo una propuesta innovadora: vender a un mismo precio de kilo toda una media res, con el desposte tradicional de los distintos cortes o bien a elección del cliente. Para ver cómo funcionó este nuevo esquema de venta de carne en InfoNegocios dialogamos con uno de sus socios propietarios.