Divino busca un socio gastronómico para el nuevo local de Punta del Este (¿quién será y cuándo abre?)

(Por Mathías Buela) El nuevo local se transforma así en el segundo en tamaño y su construcción responde a una necesidad de metros. Además, Grupo Divino abre nueva tienda de Le Blanc en Carrasco.

El jueves 21 de diciembre se inaugurará oficialmente el nuevo local de Divino en Punta del Este. Se trata de una construcción de más de 3.000 metros cuadrados que se hizo desde cero, fuera de Punta Shopping (donde estaba el local anterior y que se perdió con en el incendio), y diseñado con un concepto de "paseo de compras", donde habrá cafetería y se replicará el mismo concepto que en la Casa Central de Montevideo. Está ubicado en la esquina de Pascual Gattas y Bulevar Artigas.

InfoNegocios conversó con Victoria Dutra, Gerente de Marketing de Divino, quien contó algunos detalles de la nueva gran apuesta de la empresa. “Hoy se inaugura la fase uno del edificio, que incluye más de la mitad, unos 2.000 metros cuadrados. Construirlo desde cero nos permitió jugar con la inspiración, agregarle espacio para un punto gastronómico, espacio para chicos, para eventos, cowork y distintas actividades, porque hay mucha gente viviendo en Punta del Este”, comentó.

El nuevo local se transforma así en el segundo en tamaño y su construcción responde a una necesidad de metros, según dijo Dutra: “Después del incendio fuimos estando en locales más pequeños, pero esta es la gran apuesta de Divino para Maldonado”. Además, apuntó que esta tienda absorberá todos los puestos de trabajo que tiene la empresa en el Este y, además, se necesitará más gente para ocupar nuevas posiciones.

Por último, contó que la segunda etapa del proyecto, que incluye los 1.000 metros cuadrados restantes, es la que incluirá el espacio gastronómico. La idea es inaugurarlo en junio del 2024 y la empresa ya está a la búsqueda de un socio estratégico que atienda dicha propuesta ¿Quién se quedará con el espacio? Estaremos atentos.

Sin embargo, esta no es la única novedad que trae Divino para este fin de año. Y es que la empresa tiene dentro de su portafolios a la marca de decoración del hogar Le BLanc. Desde el año 2020 tiene un local propio en la Avenida Luis Alberto de Herrera, después se agregó una isla en Punta Carretas Shopping y ahora se le suma una nueva apertura en Carrasco, sobre la calle Arocena, en la esquina con Schroeder. 

Sobre esto, Dutra dijo que responde a una estrategia para estar más cerca de los clientes, en una zona de influencia importante, y que la idea es abrir más sucursales durante el 2024. El local de Arocena será solamente el puntapié inicial.

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

Son cápsulas pero no para el espacio (llegan a UY las casas de WeLive)

¿Se imaginan un hogar sustentable e inteligente, que fusione elegancia, eficiencia y confort? Danilo Juárez y Marcelo Wertheimer sí lo hicieron y juntos fueron en búsqueda de lo mejor para traer a Uruguay, Argentina y Paraguay. Se trata de las casas cápsula de WeLive, uno de los grupos industriales más importantes de Asia.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.