Dime qué webs visitas y te diré qué Uruguay conoces (Guru'Guay es el #1 de sitios de UY)

El monitor de tráfico digital SimilarWeb acaba de clasificar a Guru'Guay como el mejor sitio web de Uruguay dedicado a viajes, vida e inversiones en marzo de 2022, ya que según los analistas, las visitas pasaron de googlear sobre viajes a googlear acerca de mudanzas e inversiones.

Situándose por encima de webs oficiales como Uruguay Natural -que pertenece al Ministerio de Turismo- o Descubrí Montevideo -que gestiona la Cámara de Turismo de Montevideo- o bien Uruguay XXI -página administrada por la agencia de promoción e inversiones de Uruguay- o WelcomeUruguay -de creadores desconocidos-, Guru'Guay, único sitio con contenido original en inglés y único también desarrollado de modo independiente -de hecho su creadora es Karen Higgs, una galesa que encontró en nuestro país su lugar en el mundo-, fue recientemente clasificado por SimilarWeb como el mejor sitio web de Uruguay dedicado a viajes, vida e inversiones en marzo de 2022.

Cabe remarcar que SimilarWeb es, desde hace una década, uno de los más destacados monitores de tráfico y mapeo digital en Internet, con un seguimiento a más de 100.000.000 de sitios web. De hecho, SimilarWeb ya había clasificado a Guru'Guay dentro del millón de sitios web más importantes del mundo, ubicándolo en el #864.471.

El punto es que ahora, según el último informe de este monitor especializado, Guru'Guay se llevó el 40% del tráfico total de visitantes de los cinco sitios mencionados anteriormente. Para ser más precisos, SimilarWeb indica que Uruguay Natural recibió el 35%, Uruguay XXI el 15%, Descubrí Montevideo el 7% y WelcomeUruguay el 3%.

¿Qué sucedió? Según el informe los usuarios pasaron de googlear sobre viajes a googlear sobre mudanzas e inversiones. Es más, el número de visitantes de Guru'Guay comenzó a aumentar considerablemente en octubre del año pasado, un mes antes de que Uruguay finalmente abriera sus fronteras después de 19 meses. Desde entonces sigue recibiendo visitantes de todo el mundo, la mayor parte de los que hacen clic son de Estados Unidos.

¿Qué buscan esos visitantes? Antes las búsquedas eran más intensas en enero, la temporada alta de Uruguay. Sin embargo, a lo largo de la pandemia comenzó a verse un cambio, que se ha intensificado. Las personas que llegaban a Guru'Guay no solo buscaban en Google información acerca de viajes, sino también buscaban “mudarse a Uruguay” e “invertir en Uruguay”.

Esto explica el alto número de visitantes en enero y febrero, pero marzo fue el mes con más visitantes de la historia del sitio.

Vale señalar que Guru'Guay es un sitio que ha sido recomendado en el New York Times, la BBC, The Guardian, National Geographic Traveler y otros importantes medios de comunicación.

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.