Dime qué celular compraste y te diré si estás en el top 10 (ranking de los teléfonos más vendidos en 2021)

Según un listado difundido por Omdia, consultora independiente con sede en Londres especializada en telecomunicaciones, medios y tecnología, dentro de los 10 celulares más vendidos en 2021 el Samsung Galaxy A12 fue el favorito, superando unas 50 millones de unidades.

El top 10 de teléfonos celulares más venidos en 2021 tiene siete modelos de Apple, dos de Samsung y uno de Xiaomi. Según el rastreador de mercado 4Q21 de Omdia, consultora independiente con sede en Londres especializada en telecomunicaciones, medios y tecnología, la compañía de la manzana, que pese a tener menos modelos que las otras compañías -lanza uno por año con hasta cuatro variantes- colocó muchos smartphones en todo el mundo, se quedó sin el primer lugar del podio, reservado en esta oportunidad para un equipo de Samsung considerado de gama de entrada.

Desde que se lanzó al mercado, durante el cuarto trimestre de 2020, el Samsung Galaxy A12 ha tenido envíos trimestrales que han superado los 10 millones de unidades, “excepto en el segundo trimestre –señala el informe de Omdia-, cuando la firma experimentó una escasez de producción debido a la nueva propagación de la pandemia en India y Vietnam”.

Según la consultora, en su inventario Samsung liberó un total de 51.8 millones de unidades en 2021. Se trata del primer modelo de la compañía que superó los 50 millones en un año y ocupó el primer puesto en términos de envíos entre más de 1.000 modelos de smartphones.

A medida que se intensifica la rivalidad con las empresas chinas -Xiaomi, Oppo, Huawei y Vivo-, la posibilidad de marcar diferencias técnicas es más acotada. En este sentido, la estrategia de Samsung fue fortalecer su línea de productos intermedios y, a partir de 2019, la serie J se fusionó con la A, logrando equipos más atractivos.

Al mismo tiempo, la firma surcoreana ensanchó la frontera de sus modelos, agregando características de privilegio como la adopción de múltiples cámaras, mayor duración de la batería, carga rápida o un chip de ocho núcleos. Todos rasgos representativos de las gamas avanzadas.

“Aunque el precio de venta promedio de los iPhone de Apple, que están incluidos en el top 10, es cinco veces más alto que el Galaxy A12, es el modelo más eficiente de Samsung, con más de 50 millones de unidades al año como modelo único”, señaló Jusy Hong, gerente de investigación de Omdia.

Del segundo al cuarto lugar están los iPhone 12, 13 y 11, que vendieron un total de 41.7, 34.9 y 33.6 millones de unidades respectivamente. Estos móviles pertenecen a los modelos regulares de la serie. Los Pro y Pro Max vienen más atrás.

El modelo que ocupó el quinto lugar es el Redmi 9A de Xiaomi, un terminal que se consigue a nivel local. Logró despachar un total de 26.8 millones de unidades y el precio de venta promedio del modelo fue de US$ 78 por año. Esto representa una décima parte de los modelos de iPhone de Apple clasificados en la parte superior de los envíos.

Los otros iPhones ocuparon del sexto al noveno lugar, y los envíos del modelo Pro aumentaron significativamente. Aunque el precio de venta promedio del modelo está por encima de los US$ 1.000, los envíos superaron los 20 millones de unidades.

Los envíos anuales totales de Apple el año pasado registraron 234.5 millones de unidades, de las cuales el 39% fueron modelos con un precio de venta promedio de más de US$ 1.000. Este es el porcentaje más alto en la historia de Apple.

“El dominio de Apple en el mercado premium se está fortaleciendo, ya que la demanda de los consumidores de teléfonos inteligentes crece a medida que la situación de la pandemia se fue aliviado”, comenta Hong.

El último lugar en el top 10 lo ocupa el Galaxy A02 de Samsung, que tiene un mayor grado aspiracional aunque está lejos del Olimpo de los Galaxy S. El año pasado se enviaron un total de 18.3 millones de unidades. Es el segundo modelo más barato tras el Xiaomi Redmi 9A en el top 10.

Sofka Technologies apunta a triplicar su equipo en Uruguay (y lanzó la tercera edición de su programa Jóvenes Creativos)

(Por Antonella Echenique) Sofka Technologies, empresa de desarrollo de software, proyecta pasar de 43 a 150 colaboradores para fin de año, sumando talento local para exportar servicios y también desarrollar el mercado interno. Además, se lanzó la tercera edición del programa Jóvenes Creativos, una iniciativa social que impulsa la formación de adolescentes en habilidades digitales, blandas y de emprendedurismo. 

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.