Después de vender en Uruguay 70.000 pelotas con Rusia 2018, Sportcom va por otras 12.000 con Copa América

"Uruguay fue una hermosa sorpresa con Rusia 2018", dice Gerardo Abdala (foto), el empresario argentino que consiguió licencia oficial Fifa para el Mundial pasado y ahora de Conmebol para fabricar y vender 13 modelos de pelotas para la Copa América que empieza en junio en Brasil. ¿La clave? La gestión comercial de Mauricio Nanni, distribuidor de los productos Dribbling en el país.

Los pedidos ya están hechos y las 120.000 pelotas (con 13 motivos diferentes) en producción. Deben llegar a la central de distribución de Sportcom en San Pablo (Brasil) a fines de abril para que la red de comercios de todos los países de la región las tengan justo a tiempo: el 14 de junio empieza la Copa América, la mayor cita del fútbol regional.

Después de obtener la licencia FIFA y vender 450.000 pelotas de merchandising de Rusia 2018, ahora Sportcom obtuvo un acuerdo similar con Conmebol y venderá 5 modelos de pelotas de Copa América y 8 de los principales países participantes: Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Paraguay, Colombia, Perú y Ecuador.

En Uruguay, a través del distribuidor (y exarquero) Mauricio Nanni que logró que se vendieran 70.000 pelotas en el país durante el Mundial de Rusia. El pedido para este torneo regional es de 12.000 unidades, un 10% del total pedido para el evento.

Con los tiempo corriendo, desde Sportcom ya iniciaron la pre-venta de unidades y esperan colocar la totalidad de las 120.000 pelotas encargadas. El número es ambicioso porque representa un tercio del negocio que movilizó el último Mundial, pero -paralelamente- la empresa y su red de distribuidores ya conocen mejor el negocio.

Según la calidad de las pelotas, al público llegarán a un precio entre US$ 11 y US$ 15.

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.