Desempolvá tus "gasodomésticos": Ancap compra el 50% de MontevideoGas

Al fin el gas natural podrá tener su espacio en el mercado uruguayo, al otorgarse la construcción de la planta regasificadora que podría estar operativa en 2015, lo que ensancharía el mercado de este energético hoy restringido por cuestiones de abastecimiento desde Argentina. Desde esa óptica Ancap le compró ayer a Petrobras el 50% de las acciones en MontevideoGas, la empresa que provee gas por cañería en Montevideo hasta ayer propiedad de la brasileña. El negocio fue pactado en US$ 7,5 millones y en el futuro se apostaría al gas para uso vehicular.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El presidente de Ancap, Raúl Sendic señaló que desde hace tiempo se había querido ingresar en este negocio pensando en la concreción de la planta regasificadora, instancia que determina que la empresa participe también de la construcción de un mercado de gas. “MontevideoGas es una muy buena herramienta para participar del mercado de gas del futuro”, sostuvo. El acuerdo establece la compra del 50% de las acciones en US$ 7,5 millones al tiempo que Petrobras se hace cargo de los pasivos que la empresa acumuló en este tiempo. Luego se desarrollará un plan de inversiones para el desarrollo de este energético tanto en el mecado domiciliario como industrial. Como la administración de la empresa será compartida, Ancap instalará de forma inmediata un equipo de conducción en MontevideoGas.
Si bien Sendic reconoció que este negocio tiene hoy bajos niveles de rentabilidad, en el futuro, en la medida que se instale la disponibilidad de gas y se desarrolle la red, se convertirá en un negocio rentable e importante para llegar, por ejemplo, a las flotas de transporte para el uso del gas vehicular.
En 1994, el consorcio conformado por Gaseba Uruguay S.A. y Grupo Gaz de France, resultó adjudicataria del servicio por 30 años para la ciudad de Montevideo y su zona Metropolitana, iniciando sus actividades el 19 de enero de 1995 a través de una licitación pública. El Consorcio Gaseba Uruguay, se encontraba conformado por G.D.F. International (51%), Pan American Energy Holdings Ltd. (34%), y Acodike Supergás S.A. (15%). La empresa encaró un proceso de transformación y reestructura para brindar gas natural proveniente de Argentina, para lo cual se instaló un gasoducto. En 2006, dentro de un proceso global de retiro de Gaz de France Internacional de América del Sur, se firma el acuerdo entre Gaz de France y Petrobras por la compra del 51% del paquete accionario y la compra del 15% de las acciones de Gaseba a la firma Acodike. Es así que Petrobras queda con el 66% del paquete accionario, asumiendo el control accionario de Gaseba Uruguay. Pan American Energy Holdings Ltd. mantenía su 34%. El 3 de julio del 2007, la empresa pasa a llamarse MontevideoGas. El cambio de marca fue el inicio de grandes cambios de infraestructura y servicio. Hasta ahora, el 100% del paquete accionario pertenecía a la empresa estatal brasileá Petrobras.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.