Desde Uruguay a todo el mundo: Nueva agencia de viajes online quiere ser líder en LA

(Por Liz Gandini) Se trata de Destinico.com, una nueva OTA (Online Travel Agencies) que, según sus creadores, promete posicionarse como una de las preferidas en Iberoamérica. Se trata de un proyecto llevado a cabo por la compañía uruguaya Marquee Travel Group (MTG) especializada en la creación y desarrollo de plataformas turísticas en internet. Destinico.com es un sistema fácil e intuitivo donde los... (seguí, hacé clic en el título)

... usuarios podrán realizar cotizaciones y reservas online al mejor precio disponible. “Se trata de una de las plataformas con mayor inventario a nivel mundial, producto de los acuerdos y alianzas estratégicas que han realizado con operadores turísticos líderes en el segmento de viajes y turismo”, informaron sus fundadores, Ignacio Vidal y Bari Monzeglio.

Destinico.com se gestó como una compañía con un enfoque global. Desde la elección de un nombre que se pueda utilizar en la mayoría de idiomas del mundo, pasando por las etapas de desarrollo con integraciones realizadas por empresas de países como Holanda, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Argentina, hasta la estrategia de captación de usuarios basada en una red de más de 150 portales turísticos sobre destinos como Cancún, Río de Janeiro, Barcelona o Hong Kong, propiedad del grupo MTG.  A través de Destinico.com se puede reservar más de 600.000 hoteles, alquilar autos en más de 25.000 ciudades del mundo, comprar vuelos en más de 1.000 aerolíneas, comparar planes y tarifas de seguros de viaje en las principales aseguradoras del mundo y contratar cruceros en 30 compañías navieras.

Destinico.com opera portales específicos para 20 países y planea ir incorporando agencias físicas para ventas y asistencia personalizada en cada uno de ellos como parte de su estrategia de diferenciación. La primera en abrir será la agencia de Uruguay a fines de mayo.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.