Desde mayo, montevideanos y cordobeses estarán a menos de 2 horas de distancia (Amaszonas lo hace posible)

(Por Sabrina Cittadino) El segundo avión de Amaszonas Uruguay llegará al país este 29 de marzo. Será el primero de los posibles 4 que pasen a integrar la aerolínea este año, según nos contó el gerente Regional, Carlos Pera. La nueva aeronave no solamente se incorporará a las rutas ya existentes —BsAs y Asunción —sino que también comenzará a operar en mayo la conexión Montevideo-Córdoba. Para este año está previsto agregar Porto Alegre y Rosario como destinos.

El 2017 se presenta como un año muy auspicioso para Amaszonas Uruguay. Desde hace ya varios meses que cuenta con su primer avión pintado con los colores de la aerolínea para cubrir las rutas de Montevideo-Buenos Aires y Montevideo-Asunción (durante la temporada también unió a la capital argentina con Punta del Este), y, según nos contó Pera, en una semana llegará el segundo. “Ya tiene matrícula uruguaya, está pintado, solo falta la inspección de la autoridad uruguaya para que quede habilitado”, indicó.

La novedad es que, junto con esta aeronave, se incorporará un nuevo destino a la hoja de ruta de la aerolínea de bandera uruguaya. “El primero de los destinos que estaban previstos cubrir va a ser Córdoba en mayo”, dijo Pera a InfoNegocios. Porto Alegre es otra ciudad que quedará conectada con Montevideo vía Amaszonas Uruguay ya en este 2017. En la temporada, Punta del Este también se conectará con ambas ciudades, así como ya lo hizo este verano que pasó con Buenos Aires.

Según agregó el gerente Regional de la aerolínea, para este 2017 es altamente probable que queden concretadas las llegadas de cuatro aviones más a las filas de Amaszonas Uruguay. “Para el año que viene están previstos tres más y así nos vamos a acercar al plan original de diez aeronaves en dos años”, dijo.

La entrevista fue realizada en la presentación de Rosario (Argentina) como destino turístico. Precisamente, sobre la ruta Montevideo con dicha ciudad Pera explicó que si bien todavía no hay fecha, se está avanzando mucho sobre el tema, por lo que se estima que para este año ya quede inaugurada.

La conexión con Rosario será una muy buena noticia para nuestro país, sobre todo teniendo en cuenta lo que nos contó el secretario de Turismo de la ciudad, Héctor De Benedictis: “hoy en día, para nosotros es mucho más el turismo emisivo que el receptivo, pero estamos trabajando para atraer a más visitantes”. Así y todo, explicó que el turismo emisivo no es un mal “negocio” para los rosarinos, puesto que, por ejemplo, las tasas se pagan allí y se generan empleos para los locales en distintos rubros.

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante. 

 

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.